
En el Caribe crearon una champeta para proteger a este mamífero
La Fundación Proyecto Tití trabaja desde hace 30 años para preservar el tití cabeciblanco, especie netamente colombiana de la que solo quedan alrededor de 7 mil ejemplares en el mundo.
La Fundación Proyecto Tití trabaja desde hace 30 años para preservar el tití cabeciblanco, especie netamente colombiana de la que solo quedan alrededor de 7 mil ejemplares en el mundo.
20 familias de El Salvador, un barrio en el oriente de Medellín, producirán alrededor del 40 % de la energía que consumen mensualmente, gracias a la instalación de entre 40 y 50 paneles solares en los techos de sus casas.
Jacana Jacana es un proyecto familiar que hace más de 10 años le apuesta a concientizar sobre la conservación medioambiental con la música. Sus canciones se escriben en coautoría de los niños de las comunidades donde desarrollan los talleres.
Más de 1.300 ciudadanos han pasado por la Escuela de Ecología Urbana del Área Metropolitana del Valle de Aburrá para poner en práctica soluciones a problemas ambientales a escala local y global.
Deslizamientos e inundaciones hacen parte de las emergencias que aumentan en el Valle de Aburrá por cambios en el clima.
Colombia Visible presenta una guía de zonas de avistamiento de aves en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En entrevista con Colombia Visible, Francisco Vera, activista climático de 12 años, habla sobre su nuevo libro y sobre la importancia de incluir a los niños en las discusiones sobre el cambio climático.
En los diez municipios del Valle de Aburrá se ubicaron refugios para abejas, apoyando la conservación de especies fundamentales para la seguridad alimentaria.
Los habitantes del Valle de Aburrá podrán movilizarse con medios de transporte amigables con el medioambiente e ideales para la topografía del territorio, con el programa de bicicletas eléctricas de EnCicla, que ya se encuentra en su fase piloto.
‘Zunielmis Pax’ es el nombre de la especie descubierta en el río Bita, que es además la primera conocida perteneciente al también recién descubierto género, ‘Zunielmis’.