
Enseñar a volar a aves, la labor de un grupo biólogos en el Valle de Aburrá
En el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, un grupo de biólogos y veterinarios ayudan a las aves a recuperar su capacidad de vuelo.
En el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, un grupo de biólogos y veterinarios ayudan a las aves a recuperar su capacidad de vuelo.
Valiente fue rescatado entre los estragos que la emergencia por lluvias en 2020. Encontró una nueva vida en el Valle de Aburrá.
La Red de Ciudadanos Científicos ha instalado 400 sensores para que habitantes del Valle de Aburrá monitoreen el aire de la región.
Aprovechando que llegó el momento del Global Big Day, el evento de avistamiento de aves más famoso del mundo, le presentamos las 10 aves con mayor registro en Colombia en la última edición celebrada el 8 de mayo de 2021.
El conservacionista e ilustrador inglés Miles McCullan, autor de la guía de aves de Colombia más completa publicada hasta el momento, le contó a Colombia Visible cuáles son las aves que más lo han fascinado desde su llegada al país, hace más de una década.
El Global Big Day es un evento anual que reúne a pajareros de todo el mundo entorno al tema que los apasiona: las aves. Colombia, que se ha llevado siete veces la corona al país con más registros de la jornada, volverá a participar este 14 de mayo.
Kimi Bañol, oriundo de Jamundí, con solo nueve años fue escogido por Birds Colombia como el primer guardián de las aves en el país. Su historia inspiró a los directores del proyecto a buscar otros niños y niñas de todos los departamentos que tuviesen interés por la contemplación y conservación de las aves.
‘Niky’ Carrera y Mauricio Ossa, una pareja de esposos “unidos por las aves”, dirigen uno de los proyectos más completos sobre avistamiento de aves del país: Birds Colombia. Este es, hasta el momento, el primero y único que ha realizado un ‘Big Year’, es decir, un viaje por 32 departamentos durante un año en búsqueda de aves.
21 especies de tiburones se han reportado en el Santuario de Fauna y Flora de la Isla de Malpelo. Para proteger a esos incomprendidos animales, la Fundación Malpelo cuenta con un programa de adopción simbólica.
Aunque Colombia es conocido como el país de las aves, las actividades de avistamiento siguen siendo poco comunes entre la población. Sin embargo, existen lugares tan ricos en biodiversidad que son considerados únicos en el mundo. Esta es una selección con cinco de ellos.