
Con tecnología, el mejor profesor de Iberoamérica transformó la educación para personas en condición de discapacidad
Desde Cúcuta, Eduardo Pérez crea herramientas tecnológicas para que estudiantes con discapacidad completen su ciclo académico.
Desde Cúcuta, Eduardo Pérez crea herramientas tecnológicas para que estudiantes con discapacidad completen su ciclo académico.
El profe Jordi Romero, docente de ciencias sociales en un colegio público de Tunjuelito, encontró en las redes sociales una nueva forma de enseñar, inspirar y resistir.
Estos son seis aspectos a tener en cuenta para garantizar una tenencia responsable de los minipigs y mitigar su tasa de abandono.
Esta iniciativa incentiva la creatividad de más de 500 jóvenes de la vereda Quiba Alta, en Ciudad Bolívar, a través de diferentes proyectos que buscan transformar el territorio y brindarles oportunidades a futuro.
Durante 40 años, Frisby ha garantizado acceso a educación de calidad a niños y niñas en Dosquebradas.
Desde hace siete años, Actitud Resiliente educa y fortalece la salud mental de niños y jóvenes en la frontera colombo-venezolana.
En zonas rurales donde soñar con la universidad parece un lujo, dos profesoras decidieron cambiar la historia con ConEducación, una fundación que acompaña, orienta y defiende la educación como un derecho.
Su trabajo con 224 estudiantes, incluidos 34 egresados y ninguna reincidencia, demuestra que la educación abre caminos hacia otros futuros.
En Bogotá, donde los trancones y la inseguridad vial marcan la rutina, Kennediy replantea su movilidad. El uso de la bicicleta, el principal aliado.
Proyectos como Project Béisbol trabajan para expandir su alcance y utilizarlo como una herramienta de cambio social entre comunidades vulnerables.