
La fundación de Medellín que trabaja con jóvenes en proceso de resocialización
Vos y yo es una fundación que busca enseñarles diferentes oficios a los jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Vos y yo es una fundación que busca enseñarles diferentes oficios a los jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Ana Pabuena adelanta trabajos con niños y adultos mayores en Barranquilla desde hace 10 años. El objetivo de la Fundación Amalgama es ‘unir desde las diferencias’, por eso creó espacios lúdico educativos para que la población discapacitada y no discapacitada se encuentre en un mismo espacio.
A través de once relatos, ‘Cartas de puño y reja’ le da voz a mujeres privadas de la libertad que relatan sus historias, lo que viven y sus relaciones con sus familias.
La Fuerza de las palabras lleva más de 15 años reciclando y dando acceso a los libros desde el barrio Las Nieves, en San Cristobal, Bogotá.
A Jhonnatan Espinosa el activismo trans le ha permitido crecer personal y profesionalmente, impactando vidas con historias similares a la suya.
Herramientas digitales, dotación de uniformes y el diseño de un modelo pedagógico que favorezca los idiomas que se hablan en la isla, así es el plan con el que se busca perfeccionar la calidad educativa.
La estrategia ‘Sucre escucha’ se centra en los jóvenes del departamento y en la búsqueda de soluciones educativas y productivas para que la juventud encuentre propósitos de vida y oportunidades.
Desde hace 17 años, el programa Refugios de Paz, Reconciliación, Esperanza y Armonía (PREA) ha ofrecido actividades artísticas, ambientales y de manejo emocional a más de 300 niños de diferentes barrios vulnerables de Bogotá.
Por medio de herramientas hechas con materiales reciclables, Zorro conejo crea experiencias artísticas con los jóvenes.
El geco tinajero es un reptil endémico del Parque Tayrona. La Fundación Gecos trabaja hace 12 años en su investigación y conservación.