Un año de Colombia Visible: 32 historias que nos inspiraron en los 32 departamentos del país
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
Los niños tienen derecho a leer, imaginar y escribir. Eso opina Nathalia Hoyos, fundadora de Nuestro cuento, iniciativa en Cali.
Científicos, deportistas, músicos, maestros y directoras de cine recibieron reconocimientos internacionales por su labor durante 2022.
Con la ‘bibliomotico’, la biblioteca comunitaria La Bellecera, en Piedecuesta, Santander, lleva literatura a las poblaciones más apartadas. También aprovecha los espacios para incentivar a los pobladores a escribir sus historias de vida y las del territorio que habitan.
La Fundación dar amor Fundamor quiere ayudar en los primeros pasos laborales de los jóvenes egresados del ICBF a través del Programa de empleabilidad.
A través del programa ‘Editores de Ciudad’, la Estrategia Morada lleva pedagogía a jóvenes de la periferia de Medellín.
La sensibilización de la población de Montes de María mediante campañas innovadoras de educación ambiental, es el motor de este colectivo de San Juan Nepomuceno.
Sebastián Bojassen, exjugador de fútbol de Suecia, busca brindar a jóvenes de Tuluá herramientas para poder salir adelante en la vida, a través del fútbol.
La Universidad de Córdoba llegó al ‘corazón de la sabana cordobesa’ con una inversión de 16.000 millones de pesos.
Conozca cuáles son las mejores 10 universidades de Colombia, según los resultados arrojados por el listado de Times Higher Education.