
El colectivo que convirtió a los niños wayúu en los reporteros de sus comunidades
El colectivo wayuuando trabaja con niños de Cabo de la Vela, para fortalecer procesos comunicativos del territorio y la identidad wayuú.
El colectivo wayuuando trabaja con niños de Cabo de la Vela, para fortalecer procesos comunicativos del territorio y la identidad wayuú.
Fantasmagoría nació como un espacio para los amantes del terror y la ciencia ficción. Los clubes de lectura, charlas y ferias, caracterizan al colectivo.
En esta lista le recomendamos 15 películas, y series, que valen la pena ver durante esta temporada de vacaciones. Desde las recientes producciones colombianas más taquilleras hasta los clásicos del cine local que han sobrevivido durante generaciones. Descúbralas todas a continuación:
12 películas y series colombianas y sus logros. Estos films destacaron en escenarios cinematográficos y plataformas digitales.
Basada en la novela de Jorge Isaacs, María se estrenó en el mes de noviembre de 1922, como el primer largometraje de ficción nacional.
Netflix presentó un adelanto de Macondo, la adaptación de Cien Años de Soledad, obra del nobel de literatura Gabriel García Márquez.
Estrenada oficialmente el pasado 13 de octubre, Los Reyes del Mundo, dirigida por Laura Mora Ortega, se ha ratificado como la mejor película colombiana del año: ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y representará a Colombia en los Oscar.
En el norte de Bogotá, Alta Frecuencia se posiciona como un lugar en el que una comunidad amplia se une alrededor del arte y la cultura.
El Festival de Cine Colombia Migrante será un espacio para recordar y escuchar a quienes debieron abandonar el país a causa de la violencia
Esta será la segunda edición de El Cine Suma Paz, un festival internacional que proyectará películas sobre cultura de paz y medio ambiente alrededor del mundo.