
Un documental sobre las hinchas del Atlético Bucaramanga llega al Festival de Cannes
Las Bravas es un documental realizado por la colombiana Diana Ojeda. Cuenta la historia de tres mujeres barristas hinchas del Atlántico Bucaramanga.
Las Bravas es un documental realizado por la colombiana Diana Ojeda. Cuenta la historia de tres mujeres barristas hinchas del Atlántico Bucaramanga.
Con producciones que han sido ganadoras de varios premios India Catalina, la Escuela Audiovisual Infantil de Belén de los Andaquíes se ha constituido como un espacio de participación comunitaria que pretende cambiar la narrativa acerca del departamento.
Desde hace más de nueve años, el Colectivo de Comunicaciones Wiwa Bunkuaneyuman se dedica a la producción audiovisual enfocada en temas propios de la cultura en la Sierra Nevada de Santa Marta.
A través de lo audiovisual, el colectivo Somos Arauca quiere «quitarle todo a la guerra» y ofrecer nuevos espacios para el desarrollo de los jóvenes y la población en general.
Todas están disponibles de manera gratuita en RTVC Play y, de una u otra manera, buscan conmemorar diversos episodios violentos de la historia nacional, así como rendir tributo a las personas que los vivieron.
Según HBO, la primera serie de terror producida en Colombia es una de las cinco producciones más vistas de la plataforma en Latinoamérica. Colombia Visible habló con su protagonista.
‘El Video’ es el nombre del corto y, también, del lugar real donde sucede la historia. Lejos del estereotipo, el corto relata una historia de amistad y empatía migrante.
Desde este viernes cuatro de marzo y durante cada viernes del mes, tendrá lugar en la Casa de la Paz, la primera muestra de cortos, películas y documentales hechos de paz, ‘PaZine’.
Estas son las canciones de la serie Ritmo Salvaje de Netflix.
El primer programa televisivo de la Federación Nacional de Departamentos busca dar a conocer las historias de territorios de los 32 departamentos de Colombia. Prográmese y conozca cómo verlo aquí.