
Un documental colombiano recibió el Oso de Cristal en la Berlinale
‘Alis’, de Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck, recibió el Oso de Cristal en la categoría Generation 14plus de la Berlinale.
‘Alis’, de Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck, recibió el Oso de Cristal en la categoría Generation 14plus de la Berlinale.
Cimarrón Producciones trabaja desde 2015 para llevar las historias de mujeres negras a las pantallas sin sesgos racistas, y se ha convertido en una plataforma para que otras conquisten la producción cinematográfica.
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos confirmó que Encanto está nominada a Mejor película animada y a Mejor canción original. Byron Howard, director de la cinta, habló sobre el tema con Colombia Visible.
Estos son otros momentos en los que Colombia ha sido parte de los Premios Oscar, uno de los más importantes en el gremio cinematográfico.
En alianza con la comunidad indígena del resguardo Jiri Jiri y el Parque Nacional Natural La Paya nació el cortometraje ‘Jibína: Medicina ancestral’, que busca reivindicar el uso de la hoja de coca como legado cultural de la comunidad murui muina.
Cien años de Soledad llegará este año a la televisión a través de una serie original de Netflix. Estas son otras de las adaptaciones que han llevado los relatos del Nobel de Literatura a la pantalla.
Jared Bush, Charisse Castro-Smith y Byron Howard hablaron con Colombia Visible sobre los momentos más importantes de los cinco años de planeación y creación de Encanto.
En Colombia Visible preparamos una lista de películas y cortometrajes que puede encontrar, de manera gratuita, en RTVC Play, la plataforma del Sistema de Medios Públicos.
Colombia Visible recomienda 15 películas colombianas que se han destacado en Festivales de Cine, y están disponibles en plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Retina Latina.
Dos oruguitas, escrita por Lin Manuel Mirada e interpretada por Sebastián Yatra para la película Encanto, recibió una nominación para los Golden Globes.