
5 formas poco convencionales de utilizar el chontaduro como ingrediente principal
El chontaduro se puede comer con mucho más que sal, limón o miel. Así lo demuestran estas cinco recetas que exaltan el sabor de este fruto.
El chontaduro se puede comer con mucho más que sal, limón o miel. Así lo demuestran estas cinco recetas que exaltan el sabor de este fruto.
Chirrinchi, Ñeque y Bush Rum, así como Chicha y Guarapo componen la larga lista de licores artesanales de Colombia ¿Cuántos de ellos conoce?
Mote de queso, fritos como carimañolas o arepas de huevo y hasta jugo de corozo son algunos de los platos de la cocina tradicional costeña.
El cholado es un postre típico para los calores que se pueden sentir en Cali y a Jamundi, pero ¿dónde surgió? ¿Cuáles fueron sus inicios?
La cultura gastronómica de Colombia es enorme y diversa. Deléitese con esta guía de platos desconocidos que preparamos.
Cinco heladerías colombianas están buscando transformar la experiencia de comer helado y llevar sabores variados a estos dulces productos.
Desde Aguardiente Antioqueño hasta Aguardiente Mil Demonios, estas son las historias, ingredientes y presentaciones de algunos tragos típicos de Colombia.
Guillermo Marín prepara chorizo santarrosano desde hace 45 años. Su restaurante Portal de los chorizos Guimar es uno de los más conocidos del municipio.
Jennifer Marsigle, creadora de la Fundación ATI, desarrolló Sabores y Saberes para devolverle el valor a la cocina tradicional del Caribe
Las recetas colombianas están salvaguardadas por el amor y la tradición. Son una manera cándida y dulce de apegarnos a nuestra tierra y sus sabores.