
San Cipriano: un viaje en «brujita» por la biodiversidad de Buenaventura
En San Cipriano, la comunidad creó un medio de transporte para cruzar la selva. Quienes lo emplean descubren un paraíso de enorme riqueza natural.
En San Cipriano, la comunidad creó un medio de transporte para cruzar la selva. Quienes lo emplean descubren un paraíso de enorme riqueza natural.
A solo 30 minutos de Barranquilla, este municipio destaca tanto por sus altos niveles de seguridad, como por su apuesta por el turismo responsable.
Colombia sigue consolidando destinos que invitan a conocer sus regiones con respeto por las tradiciones locales y apreciando la riqueza natural y cultural de los territorios. Estos son 12 de los destinos emergentes que más vale la pena conocer y apoyar en 2025.
En Buenaventura, un viaje mar adentro y un encuentro lleno de emoción, promete la posibilidad de presenciar el salto de las ballenas.
Conozca las principales tradiciones culturales que convirtieron al municipio de Aguadas, Caldas, en uno de los 18 pueblos patrimonio de Colombia a través de cinco rutas turística creadas por la propia comunidad.
Cinco emprendimientos locales se fortalecieron a través de mentorías. Ahora muestran enorme biodiversidad y riqueza cultural de los palafitos de la Ciénaga.
El medioambiente, la ciencia, el deporte y la reparación social son protagonistas en el resumen mensual de noticias positivas de enero.
A través del trabajo con comunidades campesinas y firmantes de paz, Biodiverso Travel está impulsando el turismo como un negocio verde que fortalece la economía del Guaviare.
Desde ferias y fiestas hasta destinos naturales poco conocidos cuyos recorridos son liderados por la propia comunidad. Conozca los veinticuatro destinos que vale la pena conocer en este 2024.
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.