Conozca cómo el deporte es motor de cambio social en Cazucá, Soacha

Las fundaciones Match Play y La Oportunidad Colombia han unido esfuerzos para transformar, a través del deporte y de forma gratuita, la vida de más de 400 niños y jóvenes de bajos recursos en el barrio Villa Mercedes, en Altos de Cazucá.

Altos de Cazucá nace como un barrio perteneciente al municipio de Soacha, Cundinamarca, a principios de la década de los 70, producto de un proceso de lotificación ilegal que se desarrolló en el territorio. Este sector, que colinda con la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá), fue poblado en su mayoría por campesinos que salieron de sus tierras producto del conflicto armado.

De acuerdo con un artículo publicado en la Revista Colombiana de Ciencias Sociales, uno de los partícipes en la venta de lotes en el municipio fue el fallecido político liberal Rafael Forero Fetecuan, a quien se le atribuye la venta de 40 mil terrenos hacia 1990: “Con el capital obtenido fundó el Banco de los Trabajadores, donde se autoprestaba dinero y no pagaba impuestos”, informa el artículo.

Debido al abandono estatal y la falta de oportunidades, en la década de los 2000, Cazucá fue copada por pandillas y organizaciones paramilitares que perpetraron asesinatos en masa en las mal llamadas ‘limpiezas sociales’. Esto generó ciclos de violencia y vulneración de derechos, afectando especialmente a niños y jóvenes de la comunidad.

“Los paramilitares eran como la policía, ellos venían a requisar, pedir papeles y era lo normal. Había un paramilitar que era un muchacho con el que crecí; un día me dio por preguntarle: ¿Por qué nos matan a nosotros? Si no tenemos nada, no somos nadie, ¿por qué nos matan? Y él me dijo: ‘la pudrición se acaba de raíz. Porque no estudian, no trabajan, no hacen nada por el progreso, no hacen nada por el futuro y, además, hacen daño a su comunidad’. Ahí se me prendió la chispa: lo que necesitamos es una oportunidad. Entonces creé La Oportunidad Colombia”.
Milton Garzón

Fundador de La Oportunidad Colombia

Anualmente, además de las jornadas deportivas, Match Play y La Oportunidad Colombia entregan kits escolares y realizan actividades en fechas especiales como Navidad y Halloween. Esto con el fin de aumentar los espacios de esparcimiento en la población joven. | Foto: Pedro Camelo - Colombia Visible

Milton Garzón, quien ya había hecho parte de proyectos que adelantaba la fundación Amsa Colombia —que también promueve procesos de resocialización en el municipio—, decidió empezar con su propia labor de reivindicación social y, en junio del 2017, fundó La Oportunidad Colombia, con el objetivo de mitigar la violencia y educar a través del deporte: 

“Quiero que los jóvenes tengan alternativas; que puedan replantearse, cambiar de mentalidad y generar un proyecto de vida por medio de la legalidad, la educación y el deporte”, comenta.

Cuando decidió que el deporte sería el eje transversal de su proyecto, creó la escuela de microfútbol que hoy tiene presencia en el lugar. Por medio de ella, les enseña a los jóvenes, a partir de valores y estrategias de liderazgo, cómo construir un proyecto de vida que les garantice estabilidad.

A su iniciativa se sumó Andrea Archila, abogada de profesión, quien contactó a Milton para, junto con su fundación Match Play, creada en diciembre del 2018, contribuir al desarrollo integral de los jóvenes de Cazucá.

Hoy, Match Play cuenta con más de 80 voluntarios que contribuyen al desarrollo de las actividades, que no se limitan solo a Altos de Cazucá. También han impactado a más de 200 jóvenes en Nóvita, Chocó. Allí, iniciaron su proyecto en febrero del 2022, contando con el apoyo de líderes locales y la Iglesia Cruzada Cristiana, que prestaba sus instalaciones para recibir a los jóvenes que visitan la comunidad.

Actualmente, las clases de tenis en Nóvita están pausadas debido a falta de recursos, pero semanalmente realizan conferencias y talleres virtuales para la comunidad.

El municipio de Nóvita (Chocó) donde Match Play tiene presencia, además de ser víctima del abandono estatal, ha estado en medio de la guerra de diferentes bandas que se disputan el territorio. | Foto: Cortesía Match Play

Al igual que La Oportunidad Colombia, Match Play también busca formar a jóvenes líderes mediante la práctica del tenis y la enseñanza de valores y estrategias de liderazgo: 

Queremos generar líderes transformadores de la sociedad. El fin de nosotros es que estos niños, sobre todo los más grandes, se vuelvan líderes que enseñen tenis, inglés y valores. Que quieran transformar a la gente, a los demás niños y adolescentes”, comenta Carlos Rojas, un voluntario que lleva 6 años trabajando con Match Tenis.

Gracias a la alianza entre estas dos iniciativas, semanalmente los niños y jóvenes reciben clases de tenis y microfútbol en una cancha múltiple ubicada en el barrio Villa Mercedes. Esta cancha fue inaugurada en junio de 2023 gracias al trabajo conjunto de ambas fundaciones y al apoyo de diversas empresas privadas.

Match Play basa su labor en la formación de valores con el fin de educar jóvenes generadores de cambio. | Foto: Pedro Camelo - Colombia Visible

Desde diciembre del 2018, Match Play y La Oportunidad Colombia imparten clases de inglés, acompañamiento psicológico y talleres de liderazgo a los jóvenes interesados. Con ello, recalca Milton, buscan «generar un cambio positivo en la comunidad y brindar oportunidades».

Hasta la fecha, las fundaciones han impactado a más de 400 niños y jóvenes, quienes han podido blindar su vida con estudio y experiencias significativas que los han llevado a construirse como personas. Han participado en torneos locales de microfútbol y tenis, ademas de haber tenido la oportunidad de ver en vivo la Copa Davis 2024, a la cual asistieron gracias a una alianza con WinSports.

Milton y Carlos enfatizan en la necesidad de recibir más apoyo para lograr impactar la vida de más jóvenes. El plan padrino, por ejemplo, es una de las estrategias con las que se puede apoyar esta iniciativa. Con un aporte mensual de $110 mil, se garantiza el poder seguir brindando oportunidades y acompañamiento a estos jovenes.

Con su trabajo, Match Play y La Oportunidad Colombia han demostrado que el deporte brinda un espacio que permite a los jóvenes formarse en valores que pueden guiarlos correctamente en la toma de decisiones a lo largo de sus vidas: «Lo más importante no es sacar deportistas profesionales, sino formar líderes que, a futuro, transformen sus comunidades», concluye Carlos.

Le puede interesar: