Ecotique: el emprendimiento colombiano que transforma la sostenibilidad en estilo de vida

Lo que comenzó como un proyecto universitario, hoy es una boutique ecológica que llega a cada rincón del país y sueña con tocar el mundo. Nació de la necesidad de hacer algo por el planeta y de las ganas de demostrar que vivir de forma sostenible no tiene que ser difícil.

«Empezamos como un emprendimiento universitario, porque no solo queríamos trabajar en productos sostenibles, sino aplicar lo que estábamos aprendiendo en la universidad», relata Mariana Velázquez, creadora de Ecotique. «Con el tiempo, llegó la pandemia, y eso fortaleció mucho la conciencia ambiental. Eventualmente quedé yo sola liderando el proyecto, y mis papás decidieron apoyarme. Hoy somos literalmente mis papás y yo haciendo todo, desde responder mensajes, empacar pedidos con amor, hasta mantener la página web actualizada».

Ecotique es una boutique ecológica bogotana que fabrica productos sostenibles, reutilizables, prácticos y estéticos para el día a día. Hacen desde copas menstruales, rasuradoras metálicas y champús en barra, hasta cepillos de bambú, termos, pitillos reutilizables y utensilios para cocina y limpieza hechos con materiales como cáñamo, acero inoxidable o cartón reciclado.

«Queremos que la gente entienda que ser ecológico no es sacrificar el estilo ni la comodidad. Es un cambio que cuida al planeta, pero también a ti, y que puede vivirse de forma cómoda, divertida y práctica», afirma Mariana, que arrancó con el proyecto en 2019, mientras estudiaba mercadeo.

Producen desde copas menstruales, rasuradoras metálicas y champús en barra, hasta cepillos de bambú, termos, pitillos reutilizables, y utensilios para cocina y limpieza hechos con materiales como cáñamo, acero inoxidable o cartón reciclado. | Foto: Ecotique

Una de sus grandes preocupaciones es que los productos realmente funcionen. Por eso, todos pasan primero por un filtro de calidad y luego por una etapa de prueba personal. «Podemos tener un producto con muy buen material, pero si la persona no lo ve práctico, no hará el cambio. Entonces no lo incluimos. Probamos todo por mucho tiempo antes de ponerlo en el portafolio.»

Ecotique no solo vende productos, propone una forma de pensar, de consumir y de habitar el mundo y busca hacerlo sin caer en el extremismo ni la culpa. Para ello, señala, es necesario «tener muy claro que ser ecológico no te hace perfecto. El simple hecho de caminar, respirar, tiene un impacto ambiental. Pero eso no significa que no podamos hacer ningún cambio. Lo importante es hacer lo que esté a nuestro alcance».

Ecotique no solo vende productos si no que propone una forma de pensar, de consumir y de habitar el mundo. Busca hacerlo sin caer en el extremismo ni la culpa. | Foto: Ecotique

Muchos de los productos de Ecotique son elaborados en colaboración con marcas locales, como empresas caleñas que fabrican desodorantes y cremas dentales orgánicas, en envases reutilizables de vidrio. En la actualidad trabajan con diez proveedores de distintas partes del país. 

«Nuestros proveedores pasan por varios filtros: primero, que los productos cuenten con certificaciones, como las que avalan el origen del bambú; luego, los probamos personalmente. Además, buscamos que sean veganos, cruelty free, amigables con las personas y con el medio ambiente»Incluso los empaques están pensados para generar el menor desperdicio posible. Usan materiales biodegradables, reciclables o reutilizables, y evitan los adornos innecesarios.

Uno de los mayores retos, asegura, ha sido luchar contra la percepción de que lo ecológico es costoso. Mariana, que tiene 26 años, lo explica con un ejemplo claro: «Una copa menstrual puede parecer cara comparada con una caja de tampones, pero esa caja la usas por unos meses, mientras que la copa puede durar más de 10 años. Ahorras muchísimo dinero y generas menos residuos».

El camino no ha sido fácil. «El sector sostenible es difícil porque aún hay mucha desinformación y desconocimiento. Nos toca hacer mucha pedagogía», reconoce.

A pesar de ser un negocio pequeño, Ecotique tiene sueños grandes: abrir puntos físicos, llegar a otros países y trabajar directamente con fundaciones que recojan basura en océanos, planten árboles o protejan animales. «Queremos generar empleo, crecer para impactar más. Estamos aprendiendo en el camino, pero soñamos en grande».

Ecotique tiene su tienda en línea: Ecotique, con envíos a toda Colombia. También están en redes sociales como InstagramTikTok y Facebook, donde comparten contenido educativo sobre consumo responsable y consejos ecológicos. Incluso tienen línea de WhatsApp para atención personalizada.

«Es muy lindo ver que el mensaje de la sostenibilidad puede llegar a cada rincón del país. Hemos enviado productos a lugares que ni siquiera sabíamos que existían. Eso nos llena el corazón», finaliza.

Siga leyendo: