Generación Impacto nació hace tres años como una apuesta social liderada por jóvenes comprometidos con la construcción de Barranquilla como ciudad modelo y con una visión más amplia para el desarrollo del país.
Desde que era estudiante, Juan Bernardo López, consejero de juventud barranquillero de 22 años, soñó con contribuir al futuro de las nuevas generaciones de su ciudad y el país, y gestar un impacto positivo en su entorno. Ese sueño se materializó a través de Generación Impacto, cuyo trabajo en temas de educación, liderazgo y desarrollo social ha dejado huella en diferentes sectores.
El proyecto comenzó en 2021 en los barrios Las Flores, San Salvador y Siape, en Barranquilla, donde sus integrantes se han involucrado activamente en las problemáticas sociales de las comunidades, iniciando con un enfoque local que aspira a generar un cambio a nivel nacional. En ese esfuerzo participan actualmente 20 jóvenes.
«Con amigos iniciamos la organización, no creíamos en el impacto que iba a tener en la ciudad y en las acciones colectivas que hemos estado haciendo durante estos 4 años. Me quise involucrar en esto, porque la juventud de mi barrio, mis amigos, mis vecinos y mis familiares necesitan muchas más oportunidades de poder salir adelante» comenta López.
Uno de los proyectos más emblemáticos es la escuela de liderazgo “Navegando por Macondo”, que desde 2023 ha trabajado con más de 100 jóvenes víctimas del conflicto armado. En este espacio se promueve la formación en liderazgo, cultura de paz y habilidades para la vida.
Jóvenes entre 14 y 15 años han encontrado allí no solo una oportunidad de aprendizaje, sino también un medio para reconstruir la memoria histórica, conectando sus raíces caribeñas con un enfoque transformador.
«Creo que la juventud del país tiene un futuro y un presente prometedor, que hoy en la ciudad de Barranquilla hay unas voluntades importantes dentro de la administración Distrital del Alcalde y de distintas organizaciones internacionales que están trabajando por y para la juventud», añade López.
Además, en colaboración con el gobierno de República Dominicana, jóvenes del barrio Las Flores participaron en el Modelo de Naciones Unidas Internacional en 2023 y 2024. Se trata del evento más importante de Latinoamérica en su tipo, adquiriendo conocimientos en diplomacia, paz, ciencia y tecnología.
«Creo que si se pueden lograr los sueños y viajar, el cual era uno de mis sueños. Uno se puede dar a conocer y representar las situaciones que vive por medio del liderazgo para la juventud. Eso somos los jóvenes que de verdad soñamos en transformar su realidad», comenta al respecto Jairo García, uno de los integrantes de la delegación que viajó a República Dominicana, desde el barrio Las Flores.
Recientemente, Generación Impacto organizó un concierto en el Malecón del Río de Barranquilla con el apoyo de la Alcaldía, empresas como Tecnoglass y Monómeros, e instituciones de educación superior como la Universidad de la Costa y el Centro Inca. El evento no solo reunió a más de 1.000 jóvenes, sino que les brindó oportunidades reales para transformar sus vidas.
Durante el concierto, se entregaron becas de trabajo y de estudios universitarios y técnicos en dichas instituciones. Estos incentivos buscan abrir caminos para los jóvenes de sectores vulnerables y fomentar su desarrollo profesional y educativo.
Asimismo, se han involucrado en temas de alcance nacional, como la tutela presentada en 2023 ante la vicepresidenta Francia Márquez, que exigía la posesión de los Consejos Nacionales de Juventud, retrasados por más de 100 días. Este logro marcó un hito al garantizar que las voces juveniles fueran reconocidas y representadas.
Además de empoderar a la juventud de Barranquilla, Generación Impacto también busca dejar una semilla de cambio en las generaciones venideras. A través de proyectos educativos, espacios de liderazgo y alianzas estratégicas, la organización demuestra que la acción colectiva puede transformar comunidades enteras.
Para López, al conectar a los jóvenes con oportunidades reales, se construye un futuro más equitativo. Es un recordatorio de que, cuando son escuchados, se convierten en agentes clave de transformación social, capaces de redefinir el destino de sus comunidades y del país.
Precisamente con ese espíritu, Juan Bernardo espera apoyar, en 2025, la postulación de estudiantes de la escuela de liderazgo de Generación Impacto a el Consejo de Juventudes de Barranquilla. Esto, sin dejar de lado a las nuevas generaciones que llegan a la misma.