
Añade aquí tu texto de cabecera
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar

Ciencia rural: comunidades campesinas investigan y conservan papas nativas en Boyacá
A través de laboratorios de ciencia rural, campesinos en Boyacá intercambian saberes ancestrales y sistematizan buenas prácticas para preservar algunas de las 850 variedades de papas nativas que existen en Colombia.

Granja Vadama: un refugio rural de turismo sostenible y conciencia ambiental en Boyacá
Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas.

En Boavita, jóvenes y adultos mayores son ejemplo de apoyo intergeneracional
En el norte de Boyacá, la colaboración entre jóvenes voluntarios y adultos mayores ha creado una red de apoyo que rompe el aislamiento.

¿Conoce los sitios colombianos declarados Patrimonio Geológico Mundial?
Colombia cuenta con cuatro sitios que han sido declarados Patrimonio Geológico Mundial por su riqueza paleontológica. Descubra aquí dónde se encuentran.

Diez artesanías de la región Andina que no pueden faltar en su hogar
Recorra la región Andina a bordo de esta ruta que reúne las técnicas artesanales más destacadas de cada uno de sus 10 departamentos. Desde las famosas ‘gallinitas de cerámica’ de Julia Castillo, en Cundinamarca, hasta los coloridos accesorios en chaquira de Risaralda. Esta es la lista de objetos hechos por artesanos andinos que no pueden faltar en su casa:

Estos son los cinco destinos más acogedores de Colombia según un listado internacional
El servicio y la hospitalidad son algunas de las características que se destacan en los Travel Review Awards, una premiación en la que se reconocen los lugares más acogedores del mundo. Hay cinco de Colombia, estos son los seleccionados.