
Este emprendimiento campesino incentiva la bioeconomía a través de la papa nativa
Ancestrales, liderado por Jaime Aguirre, transforma papas nativas en snacks y cerveza artesanal, en un modelo de bioeconomía e innovación rural.
Ancestrales, liderado por Jaime Aguirre, transforma papas nativas en snacks y cerveza artesanal, en un modelo de bioeconomía e innovación rural.
Actualmente, 107 asociados, entre firmantes y campesinos, trabajan en un proceso de producción de café orgánico, libre de agentes químicos.
No Más Colillas un movimiento ciudadano que propone revertir el problema de los residuos de cigarrillo que son arrojados al suelo en Colombia.
Rueda Libre impulsa la difusión de cine alternativo en el municipio creando espacios culturales y formativos.
Las fundaciones Match Play y La Oportunidad Colombia han unido esfuerzos para transformar, a través del deporte y de forma gratuita, la vida de más de 400 niños y jóvenes de bajos recursos en el barrio Villa Mercedes, en Altos de Cazucá (Soacha).
Luz Stella Ríos, ganadora del Premio Mujer Cafam, lidera la transformación de la zona rural de Quinchía, incorporando tecnología en procesos agropecuarios.
Una selección de tres restaurantes para comer ajiaco santafereño en Bogotá, destacados por su tradición, historia y sabor. Estos lugares ofrecen una experiencia cultural que conecta con las raíces de la gastronomía colombiana.
Una iniciativa artística en Bogotá transforma el teatro drag en una plataforma de resistencia, visibilizando las luchas de la comunidad LGBTIQ+.
Se trata de Tityus achilles, una especie de escorpión con la peculiar capacidad de rociar su veneno además de inyectarlo, un comportamiento que solo se había registrado en otras dos especies en Sudáfrica y Norteamérica. Sin embargo, recientes hallazgos confirman su presencia en La Vega, Cundinamarca.
El último descubrimiento del herbario de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es la Blakea cubarralencis, una especie del llano colombiano.