
Enkelé: las colombianas que llevan los ritmos tradicionales del Caribe por el mundo
Enkelé ha llevado sus ritmos de tradición oral por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, con un mensaje de talento femenino que conecta culturas.
Enkelé ha llevado sus ritmos de tradición oral por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, con un mensaje de talento femenino que conecta culturas.
La finca La Muchareja es un santuario para colibríes, aves esenciales para el equilibrio de los bosques andinos por su labor como polinizadores.
Héctor Céspedes ha producido ediciones especiales de obras de Álvaro Barrios, Beatriz González y los noveles de literatura García Márquez y Vargas Llosa.
La institución técnica está detrás de “Fucha te reconecta”, una iniciativa que trabaja por la restauración de la cuenca alta de ese río.
Ecotique es una boutique ecológica colombiana que ofrece productos sostenibles, hechos con materiales como cáñamo y acero inoxidable.
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
A través de laboratorios de ciencia rural, campesinos en Boyacá intercambian saberes ancestrales y sistematizan buenas prácticas para preservar algunas de las 850 variedades de papas nativas que existen en Colombia.
Este proyecto familiar busca acercar a niños, jóvenes y familias a la vida rural y al origen de los productos agrícolas.
Ancestrales, liderado por Jaime Aguirre, transforma papas nativas en snacks y cerveza artesanal, en un modelo de bioeconomía e innovación rural.
Actualmente, 107 asociados, entre firmantes y campesinos, trabajan en un proceso de producción de café orgánico, libre de agentes químicos.