
Así se transforman los parques de Caldas, Antioquia, para acercar a la comunidad
Inició el mejoramiento de los parques Felipe Echavarría y Hábitat del Sur en Caldas, Antioquia, con inversiones del Área metropolitana del Valle de Aburrá.
Inició el mejoramiento de los parques Felipe Echavarría y Hábitat del Sur en Caldas, Antioquia, con inversiones del Área metropolitana del Valle de Aburrá.
Se llama Débora Arango y la denuncia social. Está conformada por 18 piezas (11 acuarelas y 7 óleos), dos de ellas nunca expuestas.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha creado 69 ‘Parches Verdes’, microbosques urbanos que buscan mejorar condiciones medioambientales de la región.
Desde una escuela de bullerengue hasta una organización para limpiar plas playas y cuidar el mar, el municipio del Urabá antioqueño es un reflejo de la historia y del futuro del departamento.
Rituales es una compañía de café que sirve y comercializa los granos cultivados por 30 caficultores de La Sierra, uno de los barrios periféricos de la ciudad.
Diana Arroyave y Jaime Roldán son una pareja de nómadas que viaja por Colombia aportando desde sus saberes a cada comunidad que visitan.
Copacabana, Girardota, Caldas, Barbosa y La Estrella serán las próximas estaciones del Sistema de Bicicletas Públicas Del Valle de Aburrá.
Emprendimientos paisas diseñan este nuevo medio de transporte que se incorporará al sistema EnCicla del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Conozca tres de sus propuestas.
En el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana han rescatado 408 tortugas morrocoy, una especie en peligro que suele traficarse como mascota.
Un mono aullador rojo, víctima de tráfico ilegal de fauna silvestre, se recupera en el CAV del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.