
Cinco cosas que debe saber sobre la FILBo 2022
En esta ocasión, el eje de la segunda feria del libro más grande de Latinoamérica será ‘el reencuentro’. Evento que, en su última versión presencial en 2019, registró más de 600.000 visitantes.

En esta ocasión, el eje de la segunda feria del libro más grande de Latinoamérica será ‘el reencuentro’. Evento que, en su última versión presencial en 2019, registró más de 600.000 visitantes.

Este estudio de un estudiante de pregrdao, acerca de una araña acuática gigante, fue publicado en el Biological Journal of the Linnean Society por el gran aporte que hace en un tema que ha sido muy poco explorado.

Convirtiendo la frustración en acción, Ana María Otero-Cleves, Catalina Muñoz Rojas y Constanza Castro Benavides, profesoras del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad de los Andes, le apostaron a democratizar la academia.

Desde este primero de abril y hasta el 20 de mayo el Museo Nacional será la sede del primer Festival Mutante, un evento para promover la diversidad musical de jóvenes artistas.

Daniel Álvarez, guitarrista de la banda colombiana Diamante Eléctrico, recomienda cinco canciones que le recuerdan su vida en la capital desde los años 90 hasta hoy.

El DJ colombiano Julio Victoria creó un espacio para que los niños del barrio Potosí, de la localidad de Ciudad Bolivar, en Bogotá, tengan la

Desde este viernes cuatro de marzo y durante cada viernes del mes, tendrá lugar en la Casa de la Paz, la primera muestra de cortos, películas y documentales hechos de paz, ‘PaZine’.

Del 1 al 17 de abril, la dramaturgia se toma las salas y calles de Bogotá con el Festival Iberoamericano de Teatro. Conozca detalles de la programación y cómo conseguir boletas.

La plataforma Amazóniko le apuesta a la educación para la sostenibilidad y la dignificación de recicladores en Bogotá a través de la tecnología.

En marzo iniciarán talleres de Poesía, Novela Corta y Cuentos y Relatos Cortos del Fondo de Cultura Económica en Colombia.