
A qué suena Bogotá para Lalo Cortés, la artista afrobogotana que debuta en el Festival Estéreo Picnic
Lalo Cortés llega al Festival Estéreo Picnic «Atravesada por la música» y por su experiencia como una mujer afro nacida en Bogotá.
Lalo Cortés llega al Festival Estéreo Picnic «Atravesada por la música» y por su experiencia como una mujer afro nacida en Bogotá.
30 recicladores de Ciudad Bolívar lideran recorridos para visibilizar qué se hace en la zona rural de la localidad a favor del ambiente.
Con presencia de los 32 departamentos, el turismo comunitario, de naturaleza y cultural se toma la feria 42 de Anato.
Cada vez son más los restaurantes que están promoviendo una alimentación más saludable y consciente. A continuación, una guía de comida vegana en Bogotá.
Aclamado en el mundo por sus obras con guadua, Simón dice que Colombia debería tener un arquitectura más ‘vegetariana’ y menos mineralista.
Desde hace 17 años, el programa Refugios de Paz, Reconciliación, Esperanza y Armonía (PREA) ha ofrecido actividades artísticas, ambientales y de manejo emocional a más de 300 niños de diferentes barrios vulnerables de Bogotá.
La vereda La Concepción del Sumapaz celebrará, a través de actividades ecológicas, la historia campesina de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.
A través de Instagram y Facebook el boyacense Diego Andrés Guerrero visibiliza y dignifica el trabajo de los campesinos colombianos.
La Ruta de la Esperanza es un proyecto de que quiere que sus habitantes cuenten cómo es la localidad en realidad.
‘Entre Zancos y Montañas’ busca ser un espacio para que los jóvenes de Ciudad Bolívar encuentren herramientas para nutrir su proyecto de vida.