
El activista que crea una familia para la comunidad trans masculina
A Jhonnatan Espinosa el activismo trans le ha permitido crecer personal y profesionalmente, impactando vidas con historias similares a la suya.
A Jhonnatan Espinosa el activismo trans le ha permitido crecer personal y profesionalmente, impactando vidas con historias similares a la suya.
Herramientas digitales, dotación de uniformes y el diseño de un modelo pedagógico que favorezca los idiomas que se hablan en la isla, así es el plan con el que se busca perfeccionar la calidad educativa.
La estrategia ‘Sucre escucha’ se centra en los jóvenes del departamento y en la búsqueda de soluciones educativas y productivas para que la juventud encuentre propósitos de vida y oportunidades.
Desde hace 17 años, el programa Refugios de Paz, Reconciliación, Esperanza y Armonía (PREA) ha ofrecido actividades artísticas, ambientales y de manejo emocional a más de 300 niños de diferentes barrios vulnerables de Bogotá.
Por medio de herramientas hechas con materiales reciclables, Zorro conejo crea experiencias artísticas con los jóvenes.
El geco tinajero es un reptil endémico del Parque Tayrona. La Fundación Gecos trabaja hace 12 años en su investigación y conservación.
El colectivo wayuuando trabaja con niños de Cabo de la Vela, para fortalecer procesos comunicativos del territorio y la identidad wayuú.
A través de la organización Semilla Siloé los jóvenes de la Comuna 20 de Cali aprenden sobre el cuidado del medioambiente.
Colombia está llena de iniciativas comunitarias que buscan solucionar diversos problemas. Estas son algunas formas de apoyarlas.
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.