
«Me interesa rescatar la memoria de los árboles nativos en riesgo a través del arte»: Germán Gómez
Con Huella de Bosque, Germán Gómez construyó una narrativa centrada en la memoria y el vestigio a través de 13 árboles nativos en riesgo.
Con Huella de Bosque, Germán Gómez construyó una narrativa centrada en la memoria y el vestigio a través de 13 árboles nativos en riesgo.
Veintiséis familias campesinas conforman Ecorrieles, una iniciativa que transforma su territorio en experiencias que mezclan naturaleza, cultura y gastronomía.
Una comunidad autogestionada que promueve el compostaje de residuos orgánicos, la soberanía alimentaria y la educación ambiental como herramientas de transformación social.
Desde hace casi dos décadas, la activista Adriana Espinosa ha dedicado su vida al rescate de animales, principalmente caballos víctimas de maltrato.
Inspirada en la leyenda del Yuruparí, uno de los relatos fundacionales de la Amazonía colombiana, La Seuci es un proyecto que combina tradición, y ciencia.
Desde 2015, Tierra Grata ha llevado agua, luz, gas y hasta comercio a más de 26.000 personas en el país. Así funciona la iniciativa.
Hilos de agua impulsa procesos pedagógicos para el cuidado del agua en Ráquira, un municipio afectado por la contaminación minera y la escasez hídrica.
Descubra cómo estos proyectos y líderes ambientales contribuyen a la protección de la biodiversidad en Colombia, desde la conservación de especies mediante el turismo hasta iniciativas de atención y bienestar animal.
Esta es la historia de Mi Tierra Eco, una iniciativa que supo transformarse para enseñar sobre sostenibilidad en todo el país.
Ecol-air desarrolla tecnología que purifica el aire y convierte gases contaminantes en materiales biodegradables. Una idea que ya recibe reconocimientos a nivel internacional.