
Editorial: aves de buen agüero
Esta semana, Colombia Visible celebra la diversidad de aves del país. Lo que hemos encontrado detrás de los listados que nos reconocen como el paraíso

Esta semana, Colombia Visible celebra la diversidad de aves del país. Lo que hemos encontrado detrás de los listados que nos reconocen como el paraíso

El animal fue encontrado en zona rural del municipio de Amalfi, en el noroeste antioqueño. Aunque estuvo cerca de morir en varias ocasiones, ahora vive tranquilamente en el Parque de la Conservación, en Medellín.

Cada semana, en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, más de 900 animales rescatados reciben cerca de una tonelada de comida como parte de su programa de rehabilitación.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá cuenta con un equipo de profesionales que tienen una tarea muy específica: garantizar que, a pesar de la intervención humana, la fauna silvestre tenga pasos seguros para moverse.

La contaminación ha causado más muertes que el coronavirus o las guerras y el contexto actual, en el que predomina el consumismo, solo acelera el posible fin de la humanidad.

Los ríos son otra cosa. Son más nuestros, más de nuestras vidas, de nuestras biografías. Cada colombiana y colombiano tiene un río íntimo, un río que adora y que lo ha dibujado.

En el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, un grupo de biólogos y veterinarios ayudan a las aves a recuperar su capacidad de vuelo.

Valiente fue rescatado entre los estragos que la emergencia por lluvias en 2020. Encontró una nueva vida en el Valle de Aburrá.

La Red de Ciudadanos Científicos ha instalado 400 sensores para que habitantes del Valle de Aburrá monitoreen el aire de la región.

Aprovechando que llegó el momento del Global Big Day, el evento de avistamiento de aves más famoso del mundo, le presentamos las 10 aves con mayor registro en Colombia en la última edición celebrada el 8 de mayo de 2021.