
Basura electrónica, una mina de oro invisible
En 2018, cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos terminaron en la basura, pero reciclarlos y reutilizarlos puede ser un negocio muy rentable.
En 2018, cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos terminaron en la basura, pero reciclarlos y reutilizarlos puede ser un negocio muy rentable.
Tenemos la posibilidad de una nueva mirada a lo que por años ha sido la disposición de residuos, ahora podemos pensar en que esta tenga un impacto positivo en la comunidad.
Con el fin de contribuir a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, el Grupo Puerto de Cartagena ha desarrollado distintos proyectos en pro de la competitividad de la ciudad, la comunidad y el medioambiente.
La Isla de Malpelo y la cordillera submarina de Coiba, en Panamá, son ‘oasis’ en medio del ‘desierto’ del océano Pacífico. Por ello, entre ambos territorios existe un corredor migratorio vital para los ecosistemas marinos.
En la Ciénaga Grande del Magdalena, gracias a la restauración hídrica del ecosistema, fueron encontrados tres mamíferos que no se veían en el territorio desde 2003.
Este estudio de un estudiante de pregrdao, acerca de una araña acuática gigante, fue publicado en el Biological Journal of the Linnean Society por el gran aporte que hace en un tema que ha sido muy poco explorado.
El proyecto Ecosabios funciona desde hace más de seis años en Santa Cruz del Islote, la isla artificial más densamente poblada del mundo, ubicada en el Golfo de Morrosquillo. Su trabajo es proteger esos ecosistemas marítimos que son el hogar de cientos de especies.
Desde la Fundación MarViva, que adelanta un programa de sensibilización a consumidores de pescado, hacen cinco consejos para ser consumidores responsables y ayudar a la conservación de especies.
Origami con material reciclado, recetas sencillas con productos amazónicos y construir un herbario son algunas de las cosas que puede aprender con Sinchi para niños.
Más allá del río Amazonas, Colombia tiene una inmensa diversidad hídrica que se refleja en sus pequeños y grandes ríos. Estos cinco son un reflejo de la riqueza que aún desconocen muchos en el país.