
Galería: este fotógrafo quiere que todos se enamoren del Chocó
Waosolo, un fotógrafo hecho a pulso, decidió cambiar la forma en la que se narraba el Chocó en imágenes. Estas diez fotografías lo muestran.
Waosolo, un fotógrafo hecho a pulso, decidió cambiar la forma en la que se narraba el Chocó en imágenes. Estas diez fotografías lo muestran.
Con el fin de prevenir casos de suicidio, la Fundación Sergio Urrego creó la Línea ‘SalvaVidas’ que ha apoyado hasta la fecha a aproximadamente 9.400 personas desde 2019.
A sus 18 años, Verito Asprilla, debuta con su álbum Mundo Lila, donde el hip hop y el ‘sabor’ del Pacífico se juntan para expresar un mensaje desde Tumaco.
‘Cantos al río’ es una campaña que busca recaudar fondos para hacer una ‘Casa del canto’ para las cantaoras de Bojayá.
Estos son los 22 lugares adscritos a la Red Colombiana de Lugares de Memoria, desde donde las regiones narran y rememoran su memoria histórica.
Ángela Vidal, de Buenaventura, convirtió los turbantes, una de las prendas más características de las mujeres afrodescendientes, en una forma de sanar aprendiendo a usarlos.
Las bebidas ancestrales del Pacífico ya no solo se encuentran en el Petronio Álvarez. Diversos bartenders están llevándolas a los cocteles de la ciudad.
‘Cantos que inundan el río’ retrata la vida de Oneida, cantaora de Pogue en Bojayá, y su trabajo con los alabaos para superar las tristezas de la guerra.
La Sonora Boteritos es un espacio para mejorar la calidad de vida de sus integrantes y motivar a sus públicos a perseguir sus sueños.
Ada Alomia creó Dulzuritas del Pacífico para transmitir los sabores de su infancia, de frutos tradicionales del Pacífico, a través de la repostería.