
El Valle de Aburrá: cada vez más amigable con peatones y ciclistas
Con las nuevas obras e inversiones en curso, el Valle de Aburrá le apuesta a la movilidad sostenible. Esto, a su vez, impacta la competitividad del área metropolitana.
Con las nuevas obras e inversiones en curso, el Valle de Aburrá le apuesta a la movilidad sostenible. Esto, a su vez, impacta la competitividad del área metropolitana.
Deslizamientos e inundaciones hacen parte de las emergencias que aumentan en el Valle de Aburrá por cambios en el clima.
¿Por qué me salen bicicletas disponibles si no hay? ¿Qué hago si no encuentro dónde parquear mi bicicleta? ¿Por qué la estación no me deja retirar la bicicleta? Todas esas preguntas, y más, resueltas en esta guía de dudas frecuentes.
Con la transformación de la Casa Consistorial en el Museo Teatro La Estrella, se quiere afianzar la identidad municipal y generar un lugar de encuentro para la comunidad luego de los confinamientos por la pandemia.
Colombia Visible presenta una guía de zonas de avistamiento de aves en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En los diez municipios del Valle de Aburrá se ubicaron refugios para abejas, apoyando la conservación de especies fundamentales para la seguridad alimentaria.
No humanizar a la mascota, cuidar su atención veterinaria y ofrecerles espacios, son algunas de las recomendaciones.
Nunca se imaginó ser bombera, pero hoy dice que estaba destinada a serlo. Con desinteresada vocación de servicio, esta mujer, la única comandante de bomberos del Valle de Aburrá, lidia con incendios, inundaciones y rescates en la metrópoli.
Con inversiones que superan los 24.000 millones de pesos, tres hospitales públicos del Valle de Aburrá han sido adecuados y mejorados para ampliar el alcance de la red de salud de la región.
Los habitantes del Valle de Aburrá podrán movilizarse con medios de transporte amigables con el medioambiente e ideales para la topografía del territorio, con el programa de bicicletas eléctricas de EnCicla, que ya se encuentra en su fase piloto.