
Festivales, ferias y fiestas: cinco eventos en Colombia para programarse durante febrero
La agenda de eventos de febrero estará cargada de festivales musicales y ferias tradicionales. El Carnaval de Barranquilla, es uno de ellos.
La agenda de eventos de febrero estará cargada de festivales musicales y ferias tradicionales. El Carnaval de Barranquilla, es uno de ellos.
Conozca la trayectoria y los principales logros de estos cinco artistas visuales colombianos que se han hecho un gran renombre a nivel nacional e internacional por la calidad de sus trabajos y las importantes producciones en las que han participado.
Más de 100 operarios de aseo y reciclaje de Bogotá expusieron sus puntos de vista alrededor del conflicto armado, la historia del país y el oficio que ejercen en el marco de la cuarta versión del Concurso de Artes Plásticas ‘Así se Construye Memoria’.
El colectivo ‘Río Abajo, cultura y comunicaciones’ está conformado por un grupo de jóvenes del Bajo Cauca que creó el ‘Festival de Cine del Bajo Cauca’
Urbaser le apuesta a la cultura ambiental en Soacha a través de cuentos escritos por jóvenes y de la estrategia de contenerización más grande del país.
‘Locas de pueblo. Maricas mayores en los municipios de Antioquia’ explora la vida de varios personajes de la comunidad LGBTIQ+ del siglo XX que habitaron varios municipios antioqueños.
Los tres hermanos Torres son los guardianes de los ritmos y mitos que esconden las selvas de Guapi, en Cauca. Para ellos, la música de marimba es la que ha llenado de vitalidad a su familia por más de un siglo.
Desde 2015, la Fundación Semblanzas de Río Guapi ha trabajado en semilleros artísticos que potencian y visibilizan el talento local de más de 350 niños y jóvenes músicos del municipio y veredas aledañas.
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
La música de marimba fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Hoy, los ‘luthiers de la marimba’ continúan fabricando este instrumento para rendir tributo a toda la carga ancestral y espiritual que evoca con sus ‘sonidos de la selva’. Conozca cómo se fabrica el mítico instrumento en cinco pasos.