
EatCloud: la plataforma digital que lucha contra el desperdicio de comida en Colombia
A través de su propuesta tecnológica EatCloud ha recuperado más de 20.000 toneladas de alimentos en solo cinco años.
A través de su propuesta tecnológica EatCloud ha recuperado más de 20.000 toneladas de alimentos en solo cinco años.
Una selección de tres restaurantes para comer ajiaco santafereño en Bogotá, destacados por su tradición, historia y sabor. Estos lugares ofrecen una experiencia cultural que conecta con las raíces de la gastronomía colombiana.
Con ‘Bocados terrosos’, dos estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, buscan contribuir a la seguridad alimentaria en el país.
A través de esta crónica, conozca la riqueza cultural, humana y natural de Guapi, escogido como uno de los veinticinco pueblos que enamoran de Colombia.
La Fundación Chiyangua trabaja desde 1994 rescatando técnicas y recetas en las que se incluyen varias de las hierbas de azoteas tan características de la gastronomía del sur del Pacífico colombiano, como la chiyangua.
Crujientes, de papa, con ají o salsa, a las afueras de las iglesias de Medellín siempre hay un puesto que vende las empanadas de iglesia, una tradición del territorio antioqueño con el que familias enteras han salido adelante gracias a su venta.
Los sabores de la cocina típica colombiana se han mantenido, en buena parte, gracias a todos los sabedores tradicionales que conservan el legado de sus ancestros poniendo en práctica las técnicas que aprendieron. Conozca cinco de esos ‘trucos’ que han sobrevivido al relevo generacional a continuación:
Cada vez son más los restaurantes que están promoviendo una alimentación más saludable y consciente. A continuación, una guía de comida vegana en Bogotá.
Los restaurantes de comida vegetariana de Medellín innovan en la presentación de sus productos. Desde Colombia Visible le traemos ocho imperdibles.
Colombia está llena de iniciativas comunitarias que buscan solucionar diversos problemas. Estas son algunas formas de apoyarlas.