
Los sabores de Colombia
Las recetas colombianas están salvaguardadas por el amor y la tradición. Son una manera cándida y dulce de apegarnos a nuestra tierra y sus sabores.
Las recetas colombianas están salvaguardadas por el amor y la tradición. Son una manera cándida y dulce de apegarnos a nuestra tierra y sus sabores.
Los Quipitos, el Bon Bon Bum y las Frunas son algunos de los dulces que enmarcaron la infancia colombiana. Conozca su historia.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Neiva presenta la segunda versión de esta feria dedicada al café. Tendrá concursos y muestras culturales gratuitas.
Reunimos este directorio con proyectos que le apuestan a la paz y a la transformación de sus territorios a través de productos y servicios.
Con artesanías y salsa, indígenas tucanos del resguardo La Asunción encontraron en el emprendimiento una herramienta para mejorar su calidad de vida.
Del 22 al 24 de septiembre, en el Museo Casona Taminango de Pasto, se realizará la segunda versión de la feria cafetera La Mejor Taza de Mi Nariño.
Recorriendo los fogones de Colombia, Luisa recupera las tradiciones de cada ingrediente y empodera a las mujeres que le dan vida a la cocina nacional.
A través de la naturaleza, el deporte y la gastronomía, Colombia ofrece un amplio abanico de posibilidades turísticas para conocer su territorio.
Preparaciones como la sopa pira, el capón de auyama y la cachama rellena, cargados de historia y tradición llanera, son algunos de los platos que estos tres cocineros han innovado.
Las bebidas ancestrales del Pacífico ya no solo se encuentran en el Petronio Álvarez. Diversos bartenders están llevándolas a los cocteles de la ciudad.