
Parques del centro del Valle serán ejes de la gastronomía local
Los parques principales de Riofrío, Andalucía, Bugalagrande y Yotoco se convierten en una ruta gastronómica debido a sus renovaciones.
Los parques principales de Riofrío, Andalucía, Bugalagrande y Yotoco se convierten en una ruta gastronómica debido a sus renovaciones.
Los chefs de Celele, Alma y Pascal y la creadora de Foodies cuentan cuáles son sus fritos cartageneros preferidos.
Fritangas y sopas, almojábanas y garullas, croqueticas y requesón. En estos cinco restaurantes tradicionales podrá conocer la diversidad culinaria que alberga el municipio de Soacha, Cundinamarca.
Aunque este licor artesanal ha sido olvidado a raíz de la producción industrial de alcohol, este emprendimiento busca rescatar esa herencia gastronómica que el guandolo representa para los pueblos del Atlántico.
Con los años, los tamales se han convertido en un plato fundamental dentro de la gastronomía colombiana, tanto así que cada región tiene su propia versión de la receta.
El proyecto busca que los campesinos del departamento generen nuevos ingresos y creen alternativas de alimentación.
Con encuentros, Pan Rebelde busca exaltar el uso culinario de frutos tradicionales del Quindío para afianzar la identidad regional y contribuir a la seguridad alimentaria local
La cocinera y emprendedora Ann Williams reunió para Colombia Visible cinco de los platos más tradicionales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Colombia Visible le trae esta selección de cinco deliciosos platos con pescado para que deleite su paladar durante esta Semana Santa.
Dulces de todos los sabores llenan las calles de Barranquilla durante esta temporada de Semana Santa. Las mujeres que heredaron su preparación hace más de 40 años hablaron con Colombia Visible sobre su historia.