
El proyecto que limpia los océanos y siembra conciencia desde Santa Marta
Marea Recicla ha organizado 75 jornadas de limpieza en los ecosistemas marinos de Colombia. Trabajan principalmente con buzos voluntarios.
Marea Recicla ha organizado 75 jornadas de limpieza en los ecosistemas marinos de Colombia. Trabajan principalmente con buzos voluntarios.
En la Sierra Nevada de Santa Marta, región afectada por la bonanza marimbera, un grupo de caficultores trabaja para recuperar el equilibrio ambiental.
Luego de tres años de trabajo, ‘Locos X La Astrociencia’ ya cuenta con casi 670 mil seguidores en facebook y gran cantidad de clases en vivo con expertos de alto nivel. Ambos factores llevaron a que el proyecto de Luis Alfredo Sierra fuese escogido como el mejor medio digital de divulgación científica de Latinoamérica en 2022.
Playas, mar, ríos, santuarios y parque ecológicos son algunos de los destinos naturales que se pueden disfrutar en la región Caribe. Prográmese para conocer cada uno de los rincones que este territorio tiene para ofrecerle.
Monumentos de independencia, antiguos asentamientos indígenas y pueblos de abundante riqueza. La historia nacional vive en estos 12 destinos.
El geco tinajero es un reptil endémico del Parque Tayrona. La Fundación Gecos trabaja hace 12 años en su investigación y conservación.
En La Quinina, Santa Marta, los niños son los protagonistas de construir ‘la ruta de colores’ que estos dos proyectos sociales quieren consolidar en la comunidad a través de arte y letras.
¿Se fijó en el fragmento de Cien Años de Soledad donde se menciona la exquisitez de este alimento? ¿Sabía que previene la depresión?
Curar la fiebre, la gripa y hacer limpiezas espirituales son algunos de los usos que tienen estas plantas dentro de la cultura arhuaca.
Estos son los 4 principios fundamentales con los que el pueblo arhuaco, de la Sierra Nevada de Santa Marta aboga por la protección de la ‘madre tierra’.