
¿Quiere visitar un páramo? Siga estas cinco recomendaciones
Los páramos son espacios sagrados y vitales para el ecosistema. Aprende sobre cómo puedes conocerlos y cuidarlos al mismo tiempo.
Los páramos son espacios sagrados y vitales para el ecosistema. Aprende sobre cómo puedes conocerlos y cuidarlos al mismo tiempo.
‘Guardianes del Páramo’, una iniciativa que buscan fomentar el cuidado de los páramos del bosque Andino, a través de la educación ambiental.
A la moda colombiana ya llegó el ‘slow fashion’, un movimiento que busca proteger el medio ambiente, sin perder el estilo.
Durante la primera mitad de 2022, el CAV del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 5.500 ejemplares de fauna silvestre. Así los rehabilitan.
Con el ánimo de cuidar los diferentes ecosistemas de la zona, el municipio de Soacha le apuesta a gran diversidad de proyectos en su territorio.
Esta empresa creada por una familia paisa de tradición textilera, le apostó a la producción de textiles sostenibles con fique que hoy exportan a Europa.
Desde que nos levantamos sumamos a la huella de carbono que dejamos en el medio ambiente. Cambiar hábitos prolongará nuestra existencia en el planeta.
La Fundación Riocanes es el primer y único centro animalista de La Guajira. Sus directores son dos adultos mayores que llegaron al departamento hace 20 años con un objetivo: introducir el animalismo en el territorio.
El municipio de Soacha busca potenciar el turismo a través de una estrategia integral de intervención en el Salto del Tequendama que incluya, además del desarrollo de obras de infraestructura, mejoras en la oferta ambiental, cultural y gastronómica.
La secretaría de Ambiente, Minas, Desarrollo Rural y Protección Animal de Soacha apuesta por la protección del páramo de Sumapaz con el vivero ‘La Montaña’.