
En La Calera, este santuario ecológico acoge a toros de lidia rescatados
El santuario Namigni es uno de los más grandes de la región, este rescata toros de lidia, una raza que se utiliza para corridas.
El santuario Namigni es uno de los más grandes de la región, este rescata toros de lidia, una raza que se utiliza para corridas.
Además de integrar a los productores de frutos amazónicos que se cultivan en Caquetá, Agrosolidaria busca la reforestación de su territorio a partir de bosques alimenticios y no maderables.
Biólogos marinos, ingenieros y diseñadores crearon cúpulas para equilibrar la incubación de huevos de tortugas marinas y así mitigar su extinción.
El mercado de bonos de carbono comenzó a dinamizarse en Colombia a partir del 2017. La herramienta se ha convertido en una de las opciones más viables para que las empresas repongan sus daños ambientales y, además, para que las comunidades indígenas y afro fortalezcan su gobernanza local a través de proyectos de conservación.
Desde 2014, varias veredas de San Jacinto (Bolívar) trabajan reforestando el bosque seco. De hecho, con su trabajo lograron conectar el Santuario Los Colorados con el Cerro de Maco y asegurar, así, el desplazamiento de las especies que allí habitan.
Esta es una lista con cinco lugares ideales para practicar senderismo, avistar aves, flora y fauna local sin salir de Bogotá.
La Escuela Sostenible El Rincón, en Antioquia, fue creada con un 40% de materiales reciclados. Allí, la comunidad aprende cómo mitigar el cambio climático.
La Fuerza de las palabras lleva más de 15 años reciclando y dando acceso a los libros desde el barrio Las Nieves, en San Cristobal, Bogotá.
Playas, mar, ríos, santuarios y parque ecológicos son algunos de los destinos naturales que se pueden disfrutar en la región Caribe. Prográmese para conocer cada uno de los rincones que este territorio tiene para ofrecerle.
El servicio y la hospitalidad son algunas de las características que se destacan en los Travel Review Awards, una premiación en la que se reconocen los lugares más acogedores del mundo. Hay cinco de Colombia, estos son los seleccionados.