
Esta artesana con artritis se convirtió en inspiración para los barranquilleros
Esta barranquillera, diagnosticada con artritis cuando tenía 28 años, se dedica a hacer artesanías. Hoy, es un símbolo de resiliencia.
Esta barranquillera, diagnosticada con artritis cuando tenía 28 años, se dedica a hacer artesanías. Hoy, es un símbolo de resiliencia.
Aurea cree en el arte como la mejor herramienta para reconstruir y recuperar el patrimonio histórico y cultural de San Andrés. Es la autora de ‘una panorámica’ a modo de mural donde retrata las transformaciones que ha vivido la isla en 500 años. También inmortalizó, con sus plumillas, las tradicionales casas de madera que desaparecieron con el tiempo.
Rocío Rodríguez comenzó a escribir el libro ‘La perseverancia de Rocío’ porque quería contar su historia de vida y dar a conocer su caso como víctima de violencia intrafamiliar. Con el tiempo, también se interesó en rescatar esas costumbres de la cultura popular de la Isla Barú que estaban desapareciendo. La obra es un registro de su vida y del pasado de la isla.
Luna Palencia Julio hace parte de la tradición del bullerengue de Urabá y con su familia buscan honrar la memoria del territorio.
Alejandra es una de las ganadoras del premio departamental Jóvenes por la vida. Busca que Argelia sea un territorio seguro para las personas diversas.
Fortalecimiento de la democracia, trabajo por la salud en comunidades, búsqueda por equidad y derechos: el trabajo de 12 líderes destacados.
Para la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca el empoderamiento económico fortalece y protege la individualidad de las mujeres.
Jennifer y Paulina Álvarez han encontrado en la música un medio para escapar de la necesidad y demostrar a otras mujeres que es posible salir adelante.
257 colombianas hacen parte del Círculo de Creativas, una red que visibiliza el talento de las mujeres y busca cambiar su contexto de desigualdad.
Más de 160 mujeres cabeza de familia en Risaralda se benefician actualmente con el proyecto de confección ‘Desarrollo con Sentimiento de Mujer’, implementado en 7 municipios del departamento.