
Antioquia expande su cobertura de agua potable en la ruralidad
Con un plan que busca garantizar el servicio a al menos 1.000 hogares de 30 de sus municipios, el departamento busca reducir la brecha del servicio en lo rural.
Con un plan que busca garantizar el servicio a al menos 1.000 hogares de 30 de sus municipios, el departamento busca reducir la brecha del servicio en lo rural.
Desde el departamento de Geociencias de la Universidad de Los Andes nos recomendaron cinco destinos de importancia geológica en el país.
Se trata de los trenes del Café, Verde, a Urabá y del Río: cuatro proyectos ferroviarios con los que Antioquia busca ampliar sus conexiones viales, económicas y comerciales tanto internas como con otros departamentos.
En el Senado fue aprobada la conformación de la Región Administrativa y de Planificación de los Dos Mares, entre Antioquia y Chocó.
Representantes empresariales, académicos y gubernamentales plantean cómo transformar los modelos de producción y consumo de energía en el departamento.
Fundada por Rodrigo Parada, la Corporación Colombia NoViolenta tiene un objetivo fundamental: romper con las maneras violentas de tramitar conflictos e inculcar en los niños y jóvenes una nueva mentalidad pacífica y de respeto.
Luego de 1.440 talleres realizados, que incluyeron a 30.000 personas en todos los municipios, el lanzamiento de esta estrategia, que fragmenta el territorio según objetivos y proyectos, se realizará el 18 y 19 de mayo en Medellín.
Proteger y preservar expresiones culturales, como la gastronomía y la danza, hacen parte de las prioridades en el tema de identidades, uno de los cinco pilares de la Agenda Antioquia 2040.
Después de un proceso de diálogo social y cocreación con las comunidades, la Gobernación presenta sus acciones para hacer realidad, a 2040, los sueños paisas relacionados con la infraestructura vial.
‘Anamareto’ fundó el Team Escaladoras como una forma de motivar a otras mujeres a escalar y llegar a terrenos que, muchas veces, parecen imposibles.