
Antioquia busca la eficiencia energética a 2040 para enfrentar la crisis climática
Representantes empresariales, académicos y gubernamentales plantean cómo transformar los modelos de producción y consumo de energía en el departamento.
Representantes empresariales, académicos y gubernamentales plantean cómo transformar los modelos de producción y consumo de energía en el departamento.
Fundada por Rodrigo Parada, la Corporación Colombia NoViolenta tiene un objetivo fundamental: romper con las maneras violentas de tramitar conflictos e inculcar en los niños y jóvenes una nueva mentalidad pacífica y de respeto.
Luego de 1.440 talleres realizados, que incluyeron a 30.000 personas en todos los municipios, el lanzamiento de esta estrategia, que fragmenta el territorio según objetivos y proyectos, se realizará el 18 y 19 de mayo en Medellín.
Proteger y preservar expresiones culturales, como la gastronomía y la danza, hacen parte de las prioridades en el tema de identidades, uno de los cinco pilares de la Agenda Antioquia 2040.
Después de un proceso de diálogo social y cocreación con las comunidades, la Gobernación presenta sus acciones para hacer realidad, a 2040, los sueños paisas relacionados con la infraestructura vial.
‘Anamareto’ fundó el Team Escaladoras como una forma de motivar a otras mujeres a escalar y llegar a terrenos que, muchas veces, parecen imposibles.
La tecnología es uno de los puntos cruciales y transversales para el desarrollo departamental durante las siguientes dos décadas.
Tres expertas en tendencias hablan de moda sostenible y recomiendan las propuestas de producción y consumo responsable de algunos emprendimientos del país.
Desde la Secretaría de Minas, el departamento le apuesta a la minería sustentable como motor de desarrollo tanto económico como social.
Alrededor de 100 expertos se reunieron para discutir la manera en que el departamento debe crear una nueva narrativa para el futuro