
Descubra la localidad más remota de Bogotá con este festival campesino
La vereda La Concepción del Sumapaz celebrará, a través de actividades ecológicas, la historia campesina de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.

La vereda La Concepción del Sumapaz celebrará, a través de actividades ecológicas, la historia campesina de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.

A través de Instagram y Facebook el boyacense Diego Andrés Guerrero visibiliza y dignifica el trabajo de los campesinos colombianos.

La Ruta de la Esperanza es un proyecto de que quiere que sus habitantes cuenten cómo es la localidad en realidad.

‘Entre Zancos y Montañas’ busca ser un espacio para que los jóvenes de Ciudad Bolívar encuentren herramientas para nutrir su proyecto de vida.

En Bogotá nació la iniciativa Ecoworks, con lo que se busca dar una nueva vida útil a los plásticos desechables y reconocer la labor de los recicladores.

Cada calle de La Candelaria, en Bogotá, guarda su propia historia. Algunas de ellas han sobrevivo desde la colonia. Conozca la historia de 6 de ellas.

Anyelin Pérez y Sofía Vargas crearon la primera cerveza LGBTIQ+ de Colombia. Su propósito: visibilizar y celebrar la diversidad de género.

Mote de queso, fritos como carimañolas o arepas de huevo y hasta jugo de corozo son algunos de los platos de la cocina tradicional costeña.

Estas son diez que no se puede perder en el evento, que se celebra desde el jueves 10 y hasta el lunes 14 de noviembre en el centro de Bogotá.

Estas son algunas conclusiones que expertos en el tema compartieron en nuestro segundo foro ‘Colombia potencia exportadora’.