
“La mejor estrategia es transformar a las ciudades en plataformas”: David Trejo
David Trejo habló con Colombia Visible sobre el estado de Latinoamérica en manejo de Big Data y la creación de ciudades inteligentes.
David Trejo habló con Colombia Visible sobre el estado de Latinoamérica en manejo de Big Data y la creación de ciudades inteligentes.
En el II Foro Metropolitano de ciudades inteligentes se discutió cómo la información puede generar bienestar. Estas son cinco conclusiones.
En el marco del II Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad organizadora del evento, habló con
Willington Marín quiso ayudar, por medio de su tesis de doctorado, a quienes cultivan los frutos de las palmas del Guaviare.
Varias ciudades inteligentes alrededor del mundo utilizan el Big Data para potencializar sus fortalezas y desarrollar políticas públicas enfocadas en el bienestar de la ciudadanía
La hondureña, nominada a Mujer del Año 2022 por UC Berkeley e invitada al II Foro Metropolitano de Ciudades Inteligentes, habló con Colombia Visible sobre la manera en que los avances tecnológicos pueden cerrar las brechas sociales y económicas tan presentes en las ciudades latinoamericanas.
El próximo miércoles, expertos internacionales y nacionales conversarán en Medellín sobe el panorama de las ciudades inteligentes y el uso del Big Data en su administración y planeación. Inscríbase y asista virtualmente a esta cita académica presentada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en alianza con Caracol Radio, W Radio y Colombia Visible.
Involucrando a personas no expertas en procesos científicos, la ciencia participativa genera un conocimiento más aterrizado, práctico y rico
La especie, que se encuentra en alto riesgo de extinción, podría develar secretos del origen de estas particulares plantas.
La Fundación Territorios, Arte y Paz trabaja en la producción de experiencias de realidad virtual para crear nuevas sensibilidades sobre el territorio.