
Conozca a seis jóvenes de distintas regiones que llevarán el talento colombiano a la NASA
La Fundación She Is llevará a 35 niñas de 21 departamentos al Space Center en Houston. Estas son seis de ellas.
La Fundación She Is llevará a 35 niñas de 21 departamentos al Space Center en Houston. Estas son seis de ellas.
´Comer´ petróleo, regenerar suelos, combatir enfermedades provocadas por mosquitos, desintegrar el glifosato y extraer oro sin contaminar el medio ambiente son 5 beneficios que un grupo de científicos de la Universidad de los Andes han descubierto en la bacteria Lysinibacillus sphaericus tras 30 años de investigación.
Con 12 años, Mariam irá en agosto a la Nasa, con lo que espera empoderar a las niñas de su comunidad a atreverse a hacer lo que les guste.
La orquídea es la flor nacional, pero no ha sido muy estudiada. Su genética es un enigma y seguramente no tenía idea del origen de su nombre.
NovaMundi, videojuego desarrollado por un estudio en Medellín, muestra la historia de los muiscas en la Colonia a través su propia perspectiva.
Sara viajará al Space Center de la Nasa en Houston, una aventura con la que espera derrumbar estereotipos acerca de las niñas y las mujeres.
Desde hace 10 años, la Fundación Cunaguaro ha trabajado por conservar las poblaciones de osos hormigueros, llegando a más de 50 veredas del Meta y Casanare.
Solo con un mapa, el historiador Santiago Muñoz ideó una herramienta pedagógica para enseñar historia colonial en los colegios de Colombia.
Emprendimientos paisas diseñan este nuevo medio de transporte que se incorporará al sistema EnCicla del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Conozca tres de sus propuestas.
Aynhara Cubillos tiene once años. Está terminando el colegio. Aprendió a leer sola. Toca piano desde los cuatro. Ahora, va para la Nasa.