
Prepárese para los eventos más destacados de mayo en el país
Fiestas que celebran la diversidad cultural de las regiones del país, torneos deportivos y conciertos son algunos de los eventos para programarse este mes.
Fiestas que celebran la diversidad cultural de las regiones del país, torneos deportivos y conciertos son algunos de los eventos para programarse este mes.
Medellín se convirtió en un lugar fundamental en la difusión del rgénero urbano en Latinoamérica y el mundo, tanto que es reconocida como la capital mundial del reguetón.
La guitarrista colombiana Susana Vásquez decidió dedicarse a la música cuando era adolescente. Actualmente, toca para los mejores referentes musicales del mundo, entre ellos, Karol G.
Semblanzas del Río Guapi, que este año cumple 10 años rindiéndole homenaje a los sonidos del pacífico, se presentará en el Festival Estéreo Picnic 2023.
El Festival Estéreo Picnic le apuesta este año a celebrar la diversidad sonora de las regiones de nuestro país dándole paso a las nuevas propuestas locales.
Lalo Cortés llega al Festival Estéreo Picnic «Atravesada por la música» y por su experiencia como una mujer afro nacida en Bogotá.
La versión número 13 del Festival Estéreo Picnic contará con artistas de cuatro de las seis regiones del país. Escúchelos a todos con esta playlist.
La Siembra ,conformada por una madre y sus dos hijas, aborda con su música protesta temas como la migración, el desplazamiento y la violencia intrafamiliar.
Con sesiones de escucha, talleres y recorridos por la ciudad, ‘La nueva guardia’ acerca a los niños de Cali a la salsa y sus historias.
A 111 años de su natalicio, recordamos estos ocho lugares del Caribe que el músico, compositor y arreglista carmero Lucho Bermúdez, autor de mil composiciones, inmortalizó a través del embrujo de su clarinete, el instrumento que le hizo compañía durante sus 82 años de vida.