
La electrónica bogotana se toma el Bronx con este evento gratuito
El 30 de septiembre Bogotá vivirá una fiesta electrónica por la cultura con artistas de algunos de los clubes más importantes de la escena: Octava, Video Club y Kaputt.
El 30 de septiembre Bogotá vivirá una fiesta electrónica por la cultura con artistas de algunos de los clubes más importantes de la escena: Octava, Video Club y Kaputt.
‘Latin latas’ es una empresa social que compone música con un mensaje ambiental e interpreta sus canciones con instrumentos hechos con ‘desechos’.
Por primera vez desde 2010, el Jazz al Parque contará con la participación de una Big Band 100% femenina, que homenajeará a las mujeres en el género.
Hasta el 30 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para todos los artistas que crean e interpretan música popular y tradicional amazonense (MPTA), no solo en Colombia, sino también en Brasil y Perú.
A sus 18 años, Verito Asprilla, debuta con su álbum Mundo Lila, donde el hip hop y el ‘sabor’ del Pacífico se juntan para expresar un mensaje desde Tumaco.
Libros, cultura. mucho jazz y mucho cine. Calles, teatros y parques del Chocó, el Valle, el Atlántico y Bogotá se preparan para los eventos de septiembre.
La Sonora Boteritos es un espacio para mejorar la calidad de vida de sus integrantes y motivar a sus públicos a perseguir sus sueños.
Conozca la historia de los violines caucanos, con cuerpo de guadua y sonido de selva, que participan en el Petronio Álvarez.
La agrupación ‘Guarura’ nació en un principio solo con el ánimo de hacer música, pero hoy es símbolo de empoderamiento femenino en la música del Llano.
Julio Sánchez, bajista del grupo Bejuco, recomienda 11 canciones que por sus mensajes y propuestas son una muestra de lo que se vive en el Petronio Álvarez.