
La biblioteca en Palenque que conserva la lengua tradicional
La Biblioteca Pública Comunitaria San Basilio de Palenque trabaja para preservar uno de los legados más importantes del lugar: la lengua
La Biblioteca Pública Comunitaria San Basilio de Palenque trabaja para preservar uno de los legados más importantes del lugar: la lengua
Biblioghetto es un proyecto de promoción de lectura en espacios no convencionales que busca mostrar realidades diversas a niños y adolescentes en lugares vulnerables de la ciudad.
Vanessa Gocksh y su familia se internaron en 2013 en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena) en búsqueda de un estilo de vida diferente. Allí comenzaron Selvatorium, un laboratorio vivo que adelanta trabajos educativos, de reciclaje y construcción con las familias koguis y arhuacas de la zona.
Luisa Herrera, estilista y activista de 43 años trabaja junto a la fundación Amigos del Mundo Diverso para construir un Estado que cuide a las personas diversas sin discriminación.
Tamara fue trabajadora sexual y desplazada por la violencia y ahora trabaja en la restitución de derechos para la población trans en Arauca.
A través del diálogo con la sociedad civil que se adelantó en los Talleres Sectoriales y Territoriales de la Gobernación de Antioquia, el departamento busca introducir el concepto de educación creativa y disruptiva en la población estudiantil de cara al 2040.
Zharick Vásquez irá, con 34 niñas de 21 departamentos, al Space Center de la Nasa en Houston gracias al programa ‘Ella es astronauta’.
Estos son los 5 hospitales de las ciudades principales del país a los que pueden asistir las mujeres lactantes para donar leche materna.
Para Mauricio Arévalo, la lectura es un acto de amor que funciona en los niños como una ventana para entender y acariciar el mundo.
Desde organizaciones como Sucre Diversa, Juan Carlos trabaja por el trato igualitario de las personas LGBTIQ +