
Chocomueic, el emprendimiento que transforma vidas en Guapi a través del cacao
Desde el corazón del Pacífico colombiano, en Guapi, Chocomueic ha logrado posicionar al territorio en el mapa del cacao y sembrar liderazgo.
Desde el corazón del Pacífico colombiano, en Guapi, Chocomueic ha logrado posicionar al territorio en el mapa del cacao y sembrar liderazgo.
A través de piezas como el sombrero vueltiao, Odalis Morales visibiliza la identidad de su pueblo y el talento de personas en condición de discapacidad.
La Feria del Millón nació en 2013 con la intención de apoyar a jóvenes artistas y acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos a precios accesibles.
Bohío es una empresa de moda que promueve el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el impacto social positivo a través de la fabricación de prendas de vestir hechas con materiales reutilizables.
Ecotique es una boutique ecológica colombiana que ofrece productos sostenibles, hechos con materiales como cáñamo y acero inoxidable.
Piso 9 trabaja con internos de la cárcel El Pedregal, en Medellín, a través de un modelo que combina trabajo, educación y espiritualidad.
Ancestrales, liderado por Jaime Aguirre, transforma papas nativas en snacks y cerveza artesanal, en un modelo de bioeconomía e innovación rural.
Esta apuesta por un modelo empresarial participativo y sostenible está dignificando el oficio de al menos 370 pescadores en cuatro departamentos del Caribe colombiano.
Este proyecto de reciclaje concibe “la basura como una solución y no como un problema”. Han recuperado más de 10 toneladas de residuos.
Biobservadores es un proyecto que busca transformar la manera como las personas se relacionan con la naturaleza en el Urabá y el Caribe Antioqueño. A través de recorridos guiados por biólogos, los viajeros aprenden sobre la importancia de los ecosistemas y el impacto de sus acciones en el medioambiente.