
Los recicladores de Bogotá que hoy construyen casas con ‘madera’ plástica
En la búsqueda de dar valor agregado a los residuos recolectados, la Asociación de Recicladores de Bogotá creó una fórmula para producir madera plástica.
En la búsqueda de dar valor agregado a los residuos recolectados, la Asociación de Recicladores de Bogotá creó una fórmula para producir madera plástica.
‘Fish ball’, ‘upsaidedone cake’ y ‘plantin taat’ son algunas preparaciones raizales que las mujeres de la isla preservan en las Fair Tables.
Empanadas de cangrejo, albóndigas de pescado y tortas de piña son algunos platos tradicionales que se venden en las Fair Tables de San Andrés
En San Andrés, Providencia y Santa Catalina, los locales convierten sus casas en posadas y así participan del turismo y preservan su cultura
En el primer aniversario de Colombia Visible, destacamos 32 historias, una por cada departamento. Todas condensan la esencia del periodismo de soluciones.
130 ‘Mujeres panamericanas’ de diferentes municipios del Cauca se han visto beneficiadas por un proyecto que busca mejorar sus condiciones laborales.
En Bogotá nació la iniciativa Ecoworks, con lo que se busca dar una nueva vida útil a los plásticos desechables y reconocer la labor de los recicladores.
La Cerveza Glu usa una formula a base de malta y lúpulo, procurando preservar el sabor de la bebida, dejando por fuera de la fórmula algunos cereales.
Huertas comunitarias, cultivos para la paz y alianzas para la conservación, estas son 12 iniciativas campesinas de las regiones.
A través del fútbol y otros deportes la Fundación Victoria Elena quiere brindar más oportunidades a los jóvenes y un futuro de vida distinto.