
En Bogotá, esta red de campesinos conserva las tradiciones rurales de Usme
La Red del Cuidado Común nació en la vereda El Destino, de Usme. Acerca a campesinos y consumidores; y conserva la ruralidad en la capital.
La Red del Cuidado Común nació en la vereda El Destino, de Usme. Acerca a campesinos y consumidores; y conserva la ruralidad en la capital.
La Casa de la Mujer de Montería brinda herramientas gratuitas para que las cordobesas potencien sus proyectos de vida y ganen independencia económica.
La Asociación Arte y Paz busca recursos para poder continuar con su labor de diez años haciendo artesanías en las playas de Tumaco.
Cinco heladerías colombianas están buscando transformar la experiencia de comer helado y llevar sabores variados a estos dulces productos.
En Quibdó, las mujeres afectadas por el desplazamiento se reunieron alrededor de las artesanías para transformar su dolor en arte.
Colombia tiene 122 zonas francas que favorecen la inversión extranjera y ayudan a que el país se internacionalice y diversifique su canasta exportadora.
Más de 160 mujeres cabeza de familia en Risaralda se benefician actualmente con el proyecto de confección ‘Desarrollo con Sentimiento de Mujer’, implementado en 7 municipios del departamento.
Reunimos este directorio con proyectos que le apuestan a la paz y a la transformación de sus territorios a través de productos y servicios.
Las integrantes de Asomujer, habitantes del municipio de San Bernardo, se formaron para fortalecer su asociación y sus proyectos productivos
Con artesanías y salsa, indígenas tucanos del resguardo La Asunción encontraron en el emprendimiento una herramienta para mejorar su calidad de vida.