
Editorial: esto es Colombia Visible
Caracol y W Radio se unen para crear un espacio de buenas noticias: historias inspiradoras que ocurren todos los días, en los 32 departamentos del país, y que merecen ser contadas en la voz de sus protagonistas.
Caracol y W Radio se unen para crear un espacio de buenas noticias: historias inspiradoras que ocurren todos los días, en los 32 departamentos del país, y que merecen ser contadas en la voz de sus protagonistas.
Colombia Visible tiene el objetivo fundamental de contar historias inspiradoras que vengan desde cada rincón del territorio. En ese sentido, recopilamos 33 de los relatos que hemos construido, uno desde cada uno de los departamentos que tiene nuestro país.
En la región Pacífico los sonidos de la marimba trascienden las fronteras auditivas. Para la población de esta zona de Colombia, este instrumento tiene una carga ancestral que conecta cada nota con una leyenda mística que revive en las selvas cada vez que la marimba canta.
Gobernación del Valle invertirá más de $76.000 millones de pesos. La apuesta es también la creación de una ruta turística que muestre la riqueza gastronómica, cultural y recreativa del departamento.
Durante 115 años la dinastía Balanta, en Timbiquí, ha logrado mantener vivo el espíritu y la mística que rodea la música del pacífico colombiano. La productora Páramo Films realizó un cortometraje para que la historia trascendiera las fronteras caucanas.
Sergio Pardo, un capitán de barco, está detrás de Sueño Pacífico, iniciativa creada hace poco más de un año en el corregimiento Ladrilleros, Buenaventura.
En el marco de la estrategia Valle INN de la Gobernación de Valle del Cauca, se realizó la entrega de insumos a los emprendedores provenientes de diferentes comunas de Cali para apalancar la reactivación económica de la ciudad.
A través de la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia, Luz Marina Becerra ha documentado las violencias que sufrieron las mujeres afro en el conflicto y ha gestado procesos de construcción de memoria histórica.
A través de su trabajo en cabeza de la corporación Mano Cambiada, Josefina Klinger diseñó un modelo de gestión del territorio a través del turismo comunitario para Nuquí (Chocó), por el que ganó el premio internacional Women of Courage.
A través de Valle INN Comunas, la Gobernación del Valle del Cauca ha llegado a alrededor de 2.000 emprendedores de Cali, apoyando la generación de nuevos empleos y la reactivación en la ciudad.