
Estos son los eventos imperdibles del Carnaval de Negros y Blancos
El Carnaval de Negros y Blancos es patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, se realiza del 2 al 6 de enero.
El Carnaval de Negros y Blancos es patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, se realiza del 2 al 6 de enero.
Del 28 hasta el 30 de diciembre, el Festival de Danza, Murga y Cuento reunirá las prácticas y las tradiciones culturales de 22 comunidades pertenecientes al municipio de Puerto Nariño.
Jhon Vanegas, realizador audiovisual de Quibdó, creó Chocografía, una red en el departamento para construir con las comunidades un archivo de memoria audiovisual que representa la cultura chocoana.
Por primera vez en la Feria de Cali, el oriente de la ciudad tendrá su propio espacio de presentaciones musicales, en los que primarán el talento local y los mensajes de construcción de paz.
Salseros de La Fuga Orquesta, Son Mujeres y Diversidad Latina, tres grupos que tocarán en La Feria de Cali, recomiendan sus canciones favoritas para ir entrando en clave de salsa.
La comunidad LGBTIQ+ tendrá sus propios eventos musicales y una feria de emprendimiento en el Museo la Tertulia del 26 al 30 de diciembre. Además, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, indígenas y población afrodescendiente también contarán con eventos representativos.
Totalmente presencial, 95 % gratuito, estos son los recomendados de Colombia Visible para disfrutar de la Feria de Cali, que se toma las 22 comunas de la ciudad, del 25 al 30 de diciembre.
El Petronio Álvarez vuelve a la presencialidad en su edición 25. Estos son los detalles de un evento característico del Pacífico colombiano.
Comienza en Cali el Petronio Álvarez. Recordamos a la figura en cuyo honor se bautizó el evento.
En la versión 23 del Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez, Esteban Copete, nieto del compositor, será uno de los invitados especiales de la programación. Esteban Copete, uno de