
Los departamentos apuestan por el turismo comunitario y regional en la Vitrina Turística de ANATO
Con presencia de los 32 departamentos, el turismo comunitario, de naturaleza y cultural se toma la feria 42 de Anato.
Con presencia de los 32 departamentos, el turismo comunitario, de naturaleza y cultural se toma la feria 42 de Anato.
Valles llenos de árboles milenarios, playas con agua cristalina y montañas nevadas son algunas maravillas naturales que ofrece Colombia
Sanar la herida social que dejó la guerra y empoderar a las mujeres son los objetivos de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida del Putumayo.
Estos son los 22 lugares adscritos a la Red Colombiana de Lugares de Memoria, desde donde las regiones narran y rememoran su memoria histórica.
Sitios arqueológicos, paisajes selváticos y anfitriones que le muestran su cultura son algunas de las cosas que puede descubrir en estos cuatro departamentos.
La Tienda de la Empatía busca visibilizar los emprendimientos de las comunidades en el Putumayo a través de la divulgación de sus productos por internet. Para este Día de las Madres han diseñado unas anchetas con productos hechos por campesinos, reincorporados y comunidades afros e indígenas.
Entre julio y noviembre de 2021, la Corporación Putumayo Somos Todos evalúo a alrededor de 350 deportistas, aficionados o profesionales, de los que eligió a 10. Ellos viajarán a España para formarse en la Escuela del Club de Fútbol de Palencia.
Desde hace una década, habitantes del Valle del Guamuez se han dedicado a la venta de pimienta, un producto que, aunque para 2009 era extraño en el departamento, ahora se ha convertido en una referencia de la producción campesina del lugar.
En alianza con la comunidad indígena del resguardo Jiri Jiri y el Parque Nacional Natural La Paya nació el cortometraje ‘Jibína: Medicina ancestral’, que busca reivindicar el uso de la hoja de coca como legado cultural de la comunidad murui muina.