
¿Cuántos de estos aguardientes de las regiones de Colombia ha probado?
Desde Aguardiente Antioqueño hasta Aguardiente Mil Demonios, estas son las historias, ingredientes y presentaciones de algunos tragos típicos de Colombia.
Desde Aguardiente Antioqueño hasta Aguardiente Mil Demonios, estas son las historias, ingredientes y presentaciones de algunos tragos típicos de Colombia.
A unos 30 minutos de Cali, en el Km 18 de la vía al mar Cali/Buenaventura, se encuentra el Nido del Bosque, un espacio para el avistamiento de aves.
Bryan Ramírez es un bailarín caleño que tuvo que trabajar duro para llegar a los escenarios italianos donde actualmente brilla su talento.
Del 13 al 23 de octubre se vivirá en Cali la VII Feria Internacional del Libro en Cali, que contará con Israel como país invitado.
Con esta serie de seis documentales, Zumaya Mayers y Rodrigo Cuervo muestran la hermandad de los pueblos afrodescendientes del Pacífico y Salvador de Bahía.
Con el ánimo de alejar a los jóvenes de la violencia que hay en las calles de Buenaventura a través de la cultura, nació en 2013 la Fundación Tura Hip Hop.
Entre el 15 de septiembre y el seis de noviembre será el festival en Colombia y Perú. Su propósito: la conservación de los bosques desde lo urbano.
Estos son los 22 lugares adscritos a la Red Colombiana de Lugares de Memoria, desde donde las regiones narran y rememoran su memoria histórica.
Ángela Vidal, de Buenaventura, convirtió los turbantes, una de las prendas más características de las mujeres afrodescendientes, en una forma de sanar aprendiendo a usarlos.
Las bebidas ancestrales del Pacífico ya no solo se encuentran en el Petronio Álvarez. Diversos bartenders están llevándolas a los cocteles de la ciudad.