Con fotos y textos de los participantes del taller Historias en Imágenes
Desde disfraces inspirados en la zona rural de la región hasta familias enteras que, durante generaciones, han desfilado para preservar sus tradiciones. Esta es la historia de algunos de los personajes populares que más han marcado el Carnaval de Barranquilla.
En el marco de la segunda edición del taller Historias en Imágenes, organizado por fotógrafos, periodistas y documentalistas caribeños independientes, 30 reporteros gráficos de toda Colombia se reunieron durante tres días en la capital del Atlántico para retratar algunas de las tradiciones y personajes populares más emblemáticos del Carnaval de Barranquilla. Muchas de ellas han perdurado por décadas, convirtiéndose en símbolos a nivel nacional.
Conozca la historia detrás de cada uno.
Ninfa Barros: “La Loca” que por una promesa a Dios se retiró del Carnaval



Sheyla: la reina que representa la comunidad diversa de Rebolo en el Carnaval de Barranquilla






'El torito ribereño': la lucha de unos hombres por volverse leyendas



Baracus: "el magnífico" que ha conquistado por 36 años el Carnaval





El Diablo, el Congo y el Burro Corcoveón: un recorrido por tres pueblos campesinos del Atlántico buscando el Carnaval



40 años de las Negritas Puloy: la danza de mujeres que hace historia en el Carnaval de Barranquilla





