
En Bogotá, esta red de campesinos conserva las tradiciones rurales de Usme
La Red del Cuidado Común nació en la vereda El Destino, de Usme. Acerca a campesinos y consumidores; y conserva la ruralidad en la capital.
La Red del Cuidado Común nació en la vereda El Destino, de Usme. Acerca a campesinos y consumidores; y conserva la ruralidad en la capital.
De acuerdo con Guillermo León Díez Carmona, historiador, la cultura antioqueña tiene una serie de elementos que le permiten tener su propia ruta paranormal.
El proyecto conecta a los usuarios de bicicletas con el sistema de transporte público de Bogotá.
La moda circular, el emprendimiento y la compra local, son algunas de las características que definen a estas ferias bogotanas.
Es Pueblo Patrimonio; fue la conexión entre la costa y el centro del país y alberga una rica tradición cultural. Así es Honda, la ciudad de la paz.
Guillermo Marín prepara chorizo santarrosano desde hace 45 años. Su restaurante Portal de los chorizos Guimar es uno de los más conocidos del municipio.
459 voluntarios se han apuntado a ‘Construyendo Sueños’, un programa con el que la gobernación de Caldas busca construir hogares con el apoyo solidario de la propia comunidad.
Santo Domingo Savio, antes dividido entre cuatro plazas de narcotráfico, hoy es un referente cultural impulsado por la lectura en hamacas.
Se trata del Lorito de Fuertes, una especie de ave endémica y escasa que viven en los bosques altoandinos colombianos. Pasó de considerarse extinta a estar en peligro crítico. La Fundación Vida Silvestre trabaja hace 7 años en su conversación.
Con 15 conferencistas nacionales e internacionales como Braco, Carolina Angarita y Mikel Lizarralde, llegará a Bogotá el Encuentro del Ser.