
Galería: cuatro municipios mágicos del Eje Cafetero que debe conocer
Desde el mar antioqueño, hasta las montañas de Caldas, el Eje Cafetero tiene destinos turísticos con arquitectura y paisajes imponentes. Estos tres son muestra de ello.
Desde el mar antioqueño, hasta las montañas de Caldas, el Eje Cafetero tiene destinos turísticos con arquitectura y paisajes imponentes. Estos tres son muestra de ello.
Antioquia construye actualmente una hoja de ruta para su desarrollo hacia el 2040. La educación, la inclusión y la diversidad juegan un rol fundamental en la agenda.
Durante la primera mitad de 2022, el CAV del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 5.500 ejemplares de fauna silvestre. Así los rehabilitan.
La Feria que bautizó a Medellín como «La ciudad de la eterna primavera» ya cumple 65 años. En esta galería le mostramos cómo se veía la Feria de las Flores hace 6 décadas, cuando la festividad apenas era un capullo.
En la granja La canela, Catalina Velilla y su esposo han encontrado ‘verdadera calidad de vida a través de la agricultura y la conservación.
Tres actores antioqueños de trayectoria se dedican hoy a liderar procesos artísticos y contenidos que rescatan el radioteatro colombiano.
Se cumplen 65 años de la Feria de las Flores. Acá, cinco curiosidades de la celebración, desde el primer carro que llegó a Colombia hasta el Metaverso.
Con el ánimo de cuidar los diferentes ecosistemas de la zona, el municipio de Soacha le apuesta a gran diversidad de proyectos en su territorio.
Este año la emblemática Feria de las Flores a Medellín cuenta con más 120 actividades y 3 mil artistas invitados. Las actividades serán en varios puntos de la ciudad y veredas aledañas. El Desfile de Silleteros y de Autos Clásicos y Antiguos son dos de las eventos que despiertan especial interés.
Esta empresa creada por una familia paisa de tradición textilera, le apostó a la producción de textiles sostenibles con fique que hoy exportan a Europa.