
‘Antioquia es mágica’, la iniciativa para redescubrir 20 municipios del departamento
El gobernador y la primera dama presentaron el programa con el que pretenden explotar el sector turismo en Antioquia y consolidarla como destino imprescindible
El gobernador y la primera dama presentaron el programa con el que pretenden explotar el sector turismo en Antioquia y consolidarla como destino imprescindible
Entre el 15 de septiembre y el seis de noviembre será el festival en Colombia y Perú. Su propósito: la conservación de los bosques desde lo urbano.
Esta semana llega a Medellín de manera presencial la Fiesta del Libro, un evento cultural que tendrá como país invitado a Portugal.
Estos son los 22 lugares adscritos a la Red Colombiana de Lugares de Memoria, desde donde las regiones narran y rememoran su memoria histórica.
A través del Concurso Voces y Silencios, la Corporación Educativa Combos trabaja, desde 2006, para fortalecer la autoconciencia y visibilizar testimonios de vida resilientes de más de 800 mujeres víctimas de violencia en el país.
Álvaro Cogollo, botánico egresado de la Universidad de Antioquia y actual director científico del Jardín Botánico de Medellín, encontró una nueva especie parecida al inchi o maní del Inca, en medio de una expedición en la serranía del Abibe, en Mutatá, Antioquia
‘Abuelos Cuentacuentos’ es un proyecto conformado por voluntarios con el que se promueve la lectura, escritura y oralidad en Medellín.
Desde el mar antioqueño, hasta las montañas de Caldas, el Eje Cafetero tiene destinos turísticos con arquitectura y paisajes imponentes. Estos tres son muestra de ello.
Antioquia construye actualmente una hoja de ruta para su desarrollo hacia el 2040. La educación, la inclusión y la diversidad juegan un rol fundamental en la agenda.
Durante la primera mitad de 2022, el CAV del Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recibido 5.500 ejemplares de fauna silvestre. Así los rehabilitan.