
Juventino Ojito: el guardián del legado musical del Carnaval de Barranquilla
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
Juventino Ojito, músico, compositor y arreglista ha dedicado su vida a la promoción y preservación de los ritmos tradicionales del Caribe colombiano.
Con un espíritu más barrial y comunitario, el Carnaval de la 44 se convierte en el escenario para la tradición y la espontaneidad de los barranquilleros.
Angélica Ortega es el alma de Dacaná, una iniciativa que reúne anualmente a más de 200 bailarines en la ciudad.
Generación Impacto nació como una apuesta social liderada por jóvenes comprometidos con la construcción de Barranquilla como ciudad modelo.
Un legado rescatado por Cesar Morales, conocido como “Paragüita”, y una de las comparsas más grandes del Carnaval de Barranquilla.
A solo 30 minutos de Barranquilla, este municipio destaca tanto por sus altos niveles de seguridad, como por su apuesta por el turismo responsable.
Disfraces inspirados en la zona rural y familias enteras que preservan sus tradiciones. Estos son algunos de los personajes del Carnaval de Barranquilla.
La agenda de eventos de febrero estará cargada de festivales musicales y ferias tradicionales. El Carnaval de Barranquilla, es uno de ellos.
Conozca dónde y cuáles serán las marchas programadas en las principales ciudades de Colombia para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTIQ+.
Playas, mar, ríos, santuarios y parque ecológicos son algunos de los destinos naturales que se pueden disfrutar en la región Caribe. Prográmese para conocer cada uno de los rincones que este territorio tiene para ofrecerle.